Destacan señales positivas de exportación de arroz aromático de Vietnam a África

Destacan señales positivas de exportación de arroz aromático de Vietnam a África

Las naciones africanas han aumentando en los últimos tiempos la compra de arroz aromático vietnamita (Fuente:VNA)
Las naciones africanas han aumentando en los últimos tiempos la compra de arroz aromático vietnamita (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA) - Las naciones africanas han aumentando en los últimos tiempos la compra de arroz aromático vietnamita debido a su calidad estable y precios competitivos, según valoró el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) del país indochino.

El Departamento de Mercado Asia-África del MIC evaluó recientemente que el arroz fragante es actualmente una de las mercancías con mayor tasa de crecimiento de las exportaciones de Vietnam a África. Por lo tanto, promover estas ventas es una solución para que el grano vietnamita aumente la facturación y la cuota de mercado en este continente.

África es un importante mercado para el arroz de Vietnam. En 2023, el valor de las exportaciones de ese grano del país del sudeste asiático a las naciones del “Continente Negro” alcanzó unos 1,3 millones de toneladas, por un valor de 788 millones de dólares.

No obstante, en los últimos años, la cuota de mercado del arroz vietnamita en África ha tendido a reducirse debido a la feroz competencia de Tailandia, India y Paquistán.

La ventaja de estos países mencionados es el inventario barato de arroz blanco, adecuado para la asequibilidad de la mayoría de los consumidores africanos.

Por otra parte, la demanda de arroz aromático en África está aumentando debido a la urbanización y al aumento de los ingresos en las zonas urbanas.

La consejera comercial de Vietnam en Nigeria, concurrente en Ghana, Nguyen Chi Mai, puntualizó que la población urbana en estas naciones prefiere el arroz importado, especialmente el arroz fragante, al grano nacional.

Por ejemplo, los restaurantes en Ghana suelen utilizar arroz aromático importado para atraer más clientes. El 80% del arroz importado de este país, principalmente grano fragante de Vietnam, Estados Unidos y Canadá, se consume en las zonas urbanas.

Para promover aún más las exportaciones de arroz a África, el MIC sugiere que las agencias gubernamentales continúen perfeccionando los mecanismos de exportación y la gestión del comercio de arroz para adaptarse a la evolución del mercado. También es importante crear condiciones favorables para que las empresas profundicen su participación en la cadena de valor mundial del arroz.

Los expertos en el sector también destacan la necesidad de mejorar la transparencia en el mercado del arroz, diseñar políticas de apoyo en pagos y logística, promover el arroz vietnamita a través de programas comerciales en África y mejorar las tecnologías poscosecha y la capacitación de la fuerza laboral, generando así la confianza a largo plazo con los consumidores africanos y asegurando un crecimiento sostenible en este importante mercado./.

VNA

Ver más

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour

En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.