Advierten de riesgos de tabaco sin humo en Asia

Con 250 millones adictos al tabaco sin humo, un 90 por ciento del mundo, los once países del sur y sudeste de Asia son los mayores consumidores del producto, informó Samlee Plianbangchan, director de la Organización Mundial de Salud en la región.
Con 250 millones adictos al tabaco sin humo, un 90 por ciento del mundo,los once países del sur y sudeste de Asia son los mayores consumidoresdel producto, informó Samlee Plianbangchan, director de la OrganizaciónMundial de Salud en la región.

La falta deconocimiento sobre las graves consecuencias de tal costumbre resulta ungran obstáculo para el establecimiento de las políticas para controlarla situación, enfatizó el funcionario.

De acuerdo conla Organización de Salud Mundial (WHO), India, Bangladés, Sri Lanka,Indonesia y Tailandia figuran entre las naciones que cuentan con más“fumadores” cuya mayoría son de bajo nivel de educación o analfabetos.

El tabaco sin humo causa varias enfermedades, entre ellos,cardiovasculares y dentales, así mismo, el cáncer oral, la presión alta yla debilitación de glándulas salivares debido al contenido de más de28 elementos tóxicos como plomo, arsénico, cromo, cobre y níquel.

Anualmente, se registran más de 95 mil casos de cáncer bucal en la región, según estadísticas oficiales.-VNA

Ver más

En muchas aldeas montañosas, donde antes era común dar a luz en casa, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias. (Fuente: VNA)

Parteras comunitarias transforman la salud materna en Vietnam

En muchas aldeas montañosas de Vietnam, donde antes era común dar a luz en casa, realizar ofrendas o seguir tabúes poco científicos a la hora del parto, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias.

Proteger, cuidar y mejorar la salud de las personas es una tarea política de primer orden. (Foto: VNA)

Vietnam impulsa un ambicioso programa para mejorar la salud pública

El Gobierno de Vietnam aprobó la Resolución Nº 282/NQ-CP, que pone en marcha un programa de acción para implementar la Resolución Nº 72-NQ/TW del Buró Político, centrada en soluciones estratégicas para reforzar la protección, el cuidado y la mejora de la salud del pueblo en el nuevo contexto del país.

La ministra de Salud, Dao Hong Lan, Pauline Tamesis, Matt Jackson, Nguyen Minh Triet, director del Departamento de Población, Le Thanh Dung, presionaron el botón de inicio y difundieron mensajes en respuesta al Día Mundial de la Población. (Foto: Vietnam+)

Vietnam avanza en la gestión eficaz de la población

Vietnam ha avanzado notablemente en materia de población, lo que ha contribuido a promover el crecimiento económico, disminuir la desigualdad y elevar la calidad de vida de los ciudadanos, aseguró la ministra de Salud, Dao Hong Lan.