Advierten en Vietnam sobre creciente riesgo de hipertensión arterial y diabetes

Casi el 57 por ciento de las personas que sufren de hipertensión arterial en Vietnam no son diagnosticadas, mientras que aproximadamente el 69 por ciento de los diabéticos no reciben tratamiento, informó el viceministro de Salud, Pham Le Tuan.
Advierten en Vietnam sobre creciente riesgo de hipertensión arterial y diabetes ảnh 1Toma de prueba de sangre para diagnosticar la diabetes (Fuente: VNA)
Hanoi  (VNA) - Casi el 57 por ciento de laspersonas que sufren de hipertensión arterial en Vietnam no son diagnosticadas,mientras que aproximadamente el 69 por ciento de los diabéticos no recibentratamiento, informó el viceministro de Salud, Pham Le Tuan.

En un evento que tuvo lugar recientemente en Hanoi, LeTuan precisó que solo el 13,6 por ciento de los hipertensos y el 29 por cientode los pacientes con niveles altos de glucosa en sangre son asistidos en lasclínicas de salud locales.

Según las estadísticas oficiales, 12 millones devietnamitas padecen de presión arterial alta (13 por ciento de la poblacióntotal), en tanto tres millones 500 mil tienen diabetes (seis por ciento).

La presión arterial alta, también conocida comohipertensión, ejerce una presión adicional sobre los vasos sanguíneos y losórganos principales, como el corazón, el cerebro y los riñones.

Mientras, la diabetes es una causa importante de ceguera,insuficiencia renal, ataques cardíacos, apoplejía y amputación de miembrosinferiores.

De acuerdo con los galenos, la falta de chequeosregulares es la causa del alto número de personas sin diagnosticar, y anotó quelas clínicas de salud a nivel local no han brindado exámenes regulares.

En respuesta a esa situación, el Ministerio de Saludemitió la Decisión 2559/QD-BYT a fines de abril para mejorar la atención yseguimiento de estos enfermos mediante la organización de cursos decapacitación para médicos y enfermeros en los hospitales centrales.

Se espera que después de terminar este adiestramiento,una cifra mayor de galenos y enfermeros sean enviados a más de 11 milclínicas  a nivel de comuna y barrio entodo el país para instruir a la población local.

El jefe del Departamento de Examen y Tratamiento Médicodel Ministerio de Salud, Luong Ngoc Khue, precisó que la capacitación secentraría en la importancia de la detección temprana y el tratamiento, así comoen lograr que las personas ganen conciencia de la necesidad de seguir unestricto régimen de vida para mejorar su estado de salud.

Según los médicos, la presión arterial alta podríaevitarse mediante un estilo de vida saludable, lo que implica una dieta sana,la práctica de ejercicios físicos con regularidad, limitar el consumo de alcohol,no fumar y controlar el estrés.

Los especialistas sugieren que las personas conhipertensión arterial y diabetes deben seguir cuidadosamente las indicacionesmédicas.-VNA

VNA

Ver más

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam no solo atrae a turistas internacionales por sus paisajes, cultura y gastronomía, sino que también está convirtiéndose gradualmente en un destino confiable para el tratamiento médico, gracias a su alta calidad, costos razonables y servicios profesionales.

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.

Médico examina a paciente de la pandemia de la COVID-19. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza las medidas contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (MS) de Vietnam insta a las agencias especializadas y a los departamentos de salud locales a intensificar la vigilancia y las medidas de respuesta, ya que se han reportado casos esporádicos de COVID-19 en 27 localidades del país desde principios de 2025.