Aprecian empresas japonesas que EVFTA abre más oportunidades de inversión en Vietnam

El Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA) abrirá numerosas oportunidades de inversión, observó Mikio Kesagayama, presidente de la Junta Directiva de TICC, empresa japonesa de consultoría de negocios.
Tokio (VNA)- El Tratado de Libre Comercioentre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA) abrirá numerosas oportunidades deinversión, observó Mikio Kesagayama, presidente de la Junta Directiva de TICC,empresa japonesa de consultoría de negocios.
Aprecian empresas japonesas que EVFTA abre más oportunidades de inversión en Vietnam ảnh 1Ceremonia de firma de los Acuerdos de libre comercio y de protección de inversión entre Vietnam y la UE (Fuente: VNA)


En una entrevista con corresponsales de la AgenciaVietnamita de Noticias (VNA) en Tokio, el empresario valoró que la UniónEuropea (UE) es un mercado estable, mientras que Vietnam, con una granpoblación de más de 90 millones, resulta un país atractivo para muchosinversores.

Recordó que llegó la primera vez a Hanoi hace más de20 años, cuando esa capital no tenía muchos autos. Desde entonces, evaluó, laeconomía del país se ha desarrollado rápidamente.

Por su parte el director general de la empresajaponesa Aeon Mall Vietnam, Yasutsugu Iwamura, compartió ese punto de vista ydestacó que su compañía opera en la nación indochina desde hace más de tres años.

El desempeño comercial de Aeon Mall Vietnam mejoraanualmente, consideró Iwamura.

El alto ejecutivo manifestó que el hecho de queVietnam firmó un tratado de libre comercio con la UE, hizo que losinversionistas se sintieran muy entusiasmados, y agregó que Aeon Malldiversificará sus productos y aumentará la capacidad de comercialización en esanación sudesteasiática, para competir con las empresas europeas.

Por su parte, Kei Kuramochi, representante de lacompañía japonesa Yaegaki, reveló que su negocio apunta a invertir 50 millonesde dólares en proyectos inmobiliarios en Vietnam.

La firma del EVFTA ayudará a que la economía deVietnam continúe desarrollándose y genere nuevas oportunidades para losinversores, resaltó. Añadió que este pacto también brinda oportunidades paraprofundizar y ampliar los vínculos económicos.

Nguyen Viet Thung, vicepresidente de TMS Group,socio de Yaegaki en Vietnam, apuntó que el EVFTA, firmado el 30 de junio últimoen Hanoi tras nueve años de negociaciones, allanará caminos para expandir lacooperación entre esa nación sudesteasiática y los países miembros de la UE.

El grupo de los veintiocho es un mercado potencial,por lo que el Grupo TMS diseñará planes de cooperación específicos con socioseuropeos para optimizar las oportunidades generadas por el EVFTA, anunció elempresario.

El EVFTA, compuesto por 17 capítulos, dos cartas deintenciones y varios memorandos de entendimiento anexos, se centra en esferascomo el comercio de mercancías, origen de productos, aduana, facilitacióncomercial, inocuidad alimentaria, y barreras técnicas en el comercio.

También aborda el comercio de servicios, inversión,defensa comercial, competencia, empresas estatales, contratación gubernamental,propiedad intelectual, comercio y desarrollo sostenible, cooperación yfortalecimiento de capacidad, así como asuntos legales e institucionales.

Vietnam es el cuarto país en Asia-Pacífico y elsegundo en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) que firma unacuerdo de este tipo.

Una vez que el pacto entre en vigor, la naciónindochina se beneficiará de la exención del 85,6 por ciento de las líneasarancelarias para exportaciones a la UE y, dentro de siete años, del 99,2 porciento de las mismas.

Mientras, Hanoi se compromete a eliminar el 48,5 porciento de los aranceles aduaneros para la importación de bienes procedentes delbloque comunitario, y en un período de 10 años, esta cifra se elevará al 99 porciento del total. - VNA
source

Ver más

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.