Arranca construcción de centro tecnológico para tratamiento de VIH

El proyecto de construcción de un centro de transferencia de tecnología para el tratamiento de la adición de drogas y el VIH comenzó el viernes en la Universidad de Medicina y Farmacia en Ciudad Ho Chi Minh.
El proyecto de construcción de un centro de transferencia de tecnologíapara el tratamiento de la adición de drogas y el VIH comenzó el viernesen la Universidad de Medicina y Farmacia en Ciudad Ho Chi Minh.

El plan es un esfuerzo conjunto de esa institución y lasuniversidades de Medicina de Hanoi y estadounidense de California, conel apoyo financiero del Plan de Emergencia del Presidente de los EstadosUnidos para el Alivio del SIDA (PEPFAR), a través del Departamento deGestión de Abuso de Sustancias y Servicios de Salud Mental.

El futuro establecimiento llevará a cabo investigaciones sobretratamientos de las sustancias adictivas como la morfina, la heroína, lametanfetamina, alcohol y éxtasis.

Tambiéncooperará con especialistas nacionales y extranjeros para abrir cursosde capacitación en este dominio y proporcionar tratamientos a losadictos en los centros de desintoxicación.

SegúnDo Van Dung, vicerrector de la Universidad de Medicina y Farmacia, lostoxicómanos no sólo sufren de mala salud, sino también son vulnerables ala infección por el VIH, que afecta a sus familias, así como a toda lasociedad.

Agregó que el uso de la intervenciónmédica para el tratamiento de la adicción es una de las prioridades delsector de salud, sobre todo cuando la pandemia del VIH se estáextendiendo en el mundo.

El proyecto concluiráen 2017. Con anterioridad, un similar centro fue fundado en laUniversidad de Medicina de Hanoi en 2011.-VNA

Ver más

Realizan histórico trasplante renal en el Delta del Mekong de Vietnam. (Foto: VNA)

Realizan histórico trasplante renal en el Delta del Mekong de Vietnam

El Hospital General Central de Can Tho realizó con éxito los dos primeros trasplantes de riñón en el Delta del Mekong utilizando órganos de un donante con muerte cerebral. Se trata de un hito médico que abre nuevas esperanzas para los pacientes de esta región sureña vietnamita y sienta las bases para futuros trasplantes de hígado y corazón en el país.

En muchas aldeas montañosas, donde antes era común dar a luz en casa, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias. (Fuente: VNA)

Parteras comunitarias transforman la salud materna en Vietnam

En muchas aldeas montañosas de Vietnam, donde antes era común dar a luz en casa, realizar ofrendas o seguir tabúes poco científicos a la hora del parto, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias.

Proteger, cuidar y mejorar la salud de las personas es una tarea política de primer orden. (Foto: VNA)

Vietnam impulsa un ambicioso programa para mejorar la salud pública

El Gobierno de Vietnam aprobó la Resolución Nº 282/NQ-CP, que pone en marcha un programa de acción para implementar la Resolución Nº 72-NQ/TW del Buró Político, centrada en soluciones estratégicas para reforzar la protección, el cuidado y la mejora de la salud del pueblo en el nuevo contexto del país.