El plan es un esfuerzo conjunto de esa institución y lasuniversidades de Medicina de Hanoi y estadounidense de California, conel apoyo financiero del Plan de Emergencia del Presidente de los EstadosUnidos para el Alivio del SIDA (PEPFAR), a través del Departamento deGestión de Abuso de Sustancias y Servicios de Salud Mental.
El futuro establecimiento llevará a cabo investigaciones sobretratamientos de las sustancias adictivas como la morfina, la heroína, lametanfetamina, alcohol y éxtasis.
Tambiéncooperará con especialistas nacionales y extranjeros para abrir cursosde capacitación en este dominio y proporcionar tratamientos a losadictos en los centros de desintoxicación.
SegúnDo Van Dung, vicerrector de la Universidad de Medicina y Farmacia, lostoxicómanos no sólo sufren de mala salud, sino también son vulnerables ala infección por el VIH, que afecta a sus familias, así como a toda lasociedad.
Agregó que el uso de la intervenciónmédica para el tratamiento de la adicción es una de las prioridades delsector de salud, sobre todo cuando la pandemia del VIH se estáextendiendo en el mundo.
El proyecto concluiráen 2017. Con anterioridad, un similar centro fue fundado en laUniversidad de Medicina de Hanoi en 2011.-VNA