Ascienden en Myanmar a 29 los muertos por la gripe A (H1N1) en 2019

El número total de víctimas mortales del virus de la gripe A (H1N1) en Myanmar hasta el momento llegó a 29, según un comunicado del Ministerio de Salud y Deportes de este país.
Naipyidó (VNA) - El número total de víctimasmortales del virus de la gripe A (H1N1) en Myanmar hasta el momento llegó a 29,según un comunicado del Ministerio de Salud y Deportes de este país.

Ascienden en Myanmar a 29 los muertos por la gripe A (H1N1) en 2019 ảnh 1Ascienden en Myanmar a 29 los muertos por la gripe A (H1N1) en 2019 (Fuente: VNA)

Entre el 1 de enero y el 4 de julio de 2019, laregión de Yangon encabezó la lista con 23 muertes, seguida por la de Ayeyawady,con tres fallecidos; la de Sagaing, con dos; y el estado de Mon, con un casomortal.

Según las estadísticas oficiales, se confirmó que141 de los 402 pacientes sospechosos contrajeron la enfermedad, la mayoría deellos niños pequeños y ancianos que habían padecido enfermedades crónicas.

La influenza A (H1N1) es una infección causada porun virus,  y puede contagiarse de personaa persona.

Entre sus principales síntomas se encuentran unafiebre muy alta  que puede llegar a los40 grados, tos seca recurrente, dolor de garganta, secreción nasal, dolores enel cuerpo, dolor de cabeza, escalofríos, fatiga, dolor en los ojos, pérdida delapetito, problemas para respirar, así como vómitos y diarreas. -VNA
VNA

Ver más

Realizan histórico trasplante renal en el Delta del Mekong de Vietnam. (Foto: VNA)

Realizan histórico trasplante renal en el Delta del Mekong de Vietnam

El Hospital General Central de Can Tho realizó con éxito los dos primeros trasplantes de riñón en el Delta del Mekong utilizando órganos de un donante con muerte cerebral. Se trata de un hito médico que abre nuevas esperanzas para los pacientes de esta región sureña vietnamita y sienta las bases para futuros trasplantes de hígado y corazón en el país.

En muchas aldeas montañosas, donde antes era común dar a luz en casa, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias. (Fuente: VNA)

Parteras comunitarias transforman la salud materna en Vietnam

En muchas aldeas montañosas de Vietnam, donde antes era común dar a luz en casa, realizar ofrendas o seguir tabúes poco científicos a la hora del parto, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias.

Proteger, cuidar y mejorar la salud de las personas es una tarea política de primer orden. (Foto: VNA)

Vietnam impulsa un ambicioso programa para mejorar la salud pública

El Gobierno de Vietnam aprobó la Resolución Nº 282/NQ-CP, que pone en marcha un programa de acción para implementar la Resolución Nº 72-NQ/TW del Buró Político, centrada en soluciones estratégicas para reforzar la protección, el cuidado y la mejora de la salud del pueblo en el nuevo contexto del país.