ASEAN espera ampliar número de participantes en tratado SEANWFZ

La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) iniciará negociaciones con los estados poseedores de armas nucleares para la firma del Protocolo del Tratado de la Zona Libre de Armas Nucleares del Sudeste Asiático (SEANWFZ), informó la canciller Retno Marsudi de Indonesia, el país que desempeña el papel de presidente del bloque en 2023.
ASEAN espera ampliar número de participantes en tratado SEANWFZ ảnh 1La ministra de Relaciones Exteriores de Indonesia, Retno Marsudi (segundo a la derecha), emite un comunicado de prensa en Yakarta el 5 de abril. (Foto: ANTARA)

Yakarta (VNA) - La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) iniciará negociaciones con los estados poseedores de armas nucleares para la firma del Protocolo del Tratado de la Zona Libre de Armas Nucleares del Sudeste Asiático (SEANWFZ), informó la canciller Retno Marsudi de Indonesia, el país que desempeña el papel de presidente del bloque en 2023.

Bajo los pilares de la ASEAN, la canciller Retno dijo a la prensa que varios temas seguirán siendo debatidos en el próximo tiempo, incluida la firma del Protocolo SEANWFZ por parte de los estados con armas nucleares (NWS), que se detuvo en 2012.

El Tratado SEANWFZ, también conocido como Tratado de Bangkok, fue firmado por todos los estados miembros de la ASEAN en diciembre de 1995.

El mecanismo estipula que sus signatarios no pueden desarrollar, fabricar o adquirir, poseer o tener control sobre armas nucleares, instalar o transportar armas nucleares por ningún medio, o probar o usar armas nucleares.

El diplomático dijo que el Protocolo del Tratado SEANWFZ está abierto para la firma por los cinco estados con armas nucleares, a saber, China, Rusia, Estados Unidos, el Reino Unido y Francia.

Dijo que China sería el primero de los cinco países en expresar su voluntad de firmar el protocolo, y recordó que en la cumbre con los líderes de la ASEAN, celebrada el 21 de noviembre del año pasado, el presidente chino, Xi Jinping, aseguró que Beijing apoya los esfuerzos de la ASEAN para construir una zona libre de armas nucleares y está dispuesto a firmar el Protocolo del Tratado SEANWFZ lo antes posible.

Este compromiso fue reiterado por el Ministro de Relaciones Exteriores de China, Qin Gang, al recibir la visita del Secretario General de la ASEAN, Kim Kao Hourn, en Beijing, el 27 de marzo.

Según Retno, en la reunión en Phnom Penh el 2 de agosto de 2022, tanto los ministros de Relaciones Exteriores de la ASEAN, como la Comisión SEANWFZ, acordaron extender el Plan de Acción (PoA) del Tratado SEANWFZ al período 2023-2027.

Como presidente de la ASEAN en 2023, Indonesia se compromete a facilitar las negociaciones para encontrar un terreno común, agregó./.

VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.