Asia debe cerrar todos los criaderos de tigre para 2019

El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) exhortó hoy aquí, durante una conferencia sobre el comercio ilegal de animales y plantas salvajes, a cerrar todos los criaderos de tigre en Asia para 2019.

Hanoi (VNA) – El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) exhortó hoy aquí, durante una conferencia sobre el comercio ilegal de animales y plantas salvajes, a cerrar todos los criaderos de tigre en Asia para 2019. 

La cría cautiva de este animal con propósito comercial en Asia está amenazando el futuro de los escasos ejemplares existentes en la naturaleza. De acuerdo con la red supervisora de la comercialización de especies salvajes TRAFFIC, el 30 por ciento de los tigres confiscados en los contrabandos desde 2012 hasta 2015 provinieron de los establecimientos de crianza. 

Esa cifra preocupante patentiza el papel cada vez mayor de los criaderos en las actividades comerciales ilegales de tigres. No sólo dificultan la ejecución de las leyes, esos establecimientos también legalizan el comercio ilegal de las partes y productos del animal, calentando así la demanda de esos artículos. 

Michael Baltzer, director de la Iniciativa por la Vida del tigre de WWF, acusó a los criaderos de ser cómplices de la comercio ilícito del animal y afirmó que la conferencia en Hanoi será escenario ideal para que los países se comprometan a cerrar todos esos centros en Asia, lo que contribuirá a ayudar la supervivencia de la especie y la recuperación de su población. 

Pese a los esfuerzos por prevenir y luchar contra la caza y el contrabando, el informe “Reduced to Skin &Bones” (Reducidos a piel y huesos) actualizado en 2016 señala que desde 2000 hasta la fecha, un promedio de 109 ejemplares fueron matados y comercializados cada año. La cifra real, sin embargo, debe ser más alta porque un gran número de contrabandos no fueron detectados, alertó. 

En Vietnam, casi 40 por ciento de los tigres contrabandeados proviene de los establecimientos cautivos, cuya cantidad no deja de crecer; una paradoja pues el país sólo autoriza la crianza para la reproducción con propósitos científicos. 

Durante una comparecencia abierta efectuada esta semana en la Corte Internacional de La Haya, la Comisión para la Justicia de especies salvajes declaró que Asia cuenta con más de siete mil criaderos, principalmente en China, Laos, Tailandia y Vietnam, recordó Baltzer. 

Décadas de comunicaciones y acciones alcanzaron diversos éxitos en la lucha contra la caza de tigre, pero no puede eliminar la existencia del principal riesgo, enfatizó y afirmó que poner fin a la cría cautiva puede reducir la presión a las autoridades, ayudándoles a concentrar sus esfuerzos en el enfrentamiento a los cazadores y contrabandistas. 

El mes pasado Laos anunció un plan para cerrar los criaderos, mientras Tailandia comenzó la investigación de los establecimientos en ese país, después de desmantelar un escándalo de 40 ejemplares inmaduros conservados en vasos en un templo. 

Vietnam necesita adoptar acciones similares a las de Laos y Tailandia y tomar la vanguardia en la prohibición de la crianza con propósito comercial en Asia, urgió Van Ngoc Thinh, director de WWF en el país. 

“No hay justificación alguna para la existencia de estos criaderos. Expuestas las evidencias, disponibles los recursos financieros y técnicos, lo que necesitamos es una determinación política”, declaró. 

Por primera vez en un siglo, el número de tigres en la naturaleza aumentó; sin embargo, con sólo tres mil 890 ejemplares, esta especie sigue enfrentando el riesgo de extinción, especialmente porque la caza no muestra señales de disminuir. 

India registró en lo que va de año 76 tigres cazados ilegalmente, un récord en los últimos seis años. 

El gobierno indio presentó una iniciativa para construir una base de datos a nivel regional, con imágenes del vello y pruebas de genes de los tigres, para comparar la identidad de los contrabandados con la de los que viven en la naturaleza y en los criaderos. – VNA 

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: https://scp.gov.vn/)

Consumo ecológico se consolida en Vietnam

Desde bolsas de tela reutilizables hasta pagos digitales, el consumo ecológico ya no es solo un eslogan, sino que se está convirtiendo en un verdadero estilo de vida para muchos vietnamitas, marcando un cambio de la concienciación a la acción.

Vietnam combate inundaciones y se alista para el tifón Kalmaegi. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece recuperación tras inundaciones y se prepara ante la tormenta KALMAEGI

Las autoridades vietnamitas, junto con Ministerios y localidades, están coordinando esfuerzos para apoyar a las zonas afectadas por las recientes inundaciones, con el objetivo de recuperar rápidamente la producción, estabilizar la vida de la población y responder de manera proactiva a la tormenta Kalmaegi , informó el Departamento de Gestión de Diques y Prevención y Control de Desastres Naturales.

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

La provincia centrovietnamita de Thanh Hoa está impulsando la creación de bosques sostenibles mediante la plantación de amplias áreas forestales que cuentan con la certificación del Consejo de Administración Forestal (FSC) para incrementar el valor económico, mejorar la calidad de vida de la población y expandir los mercados de exportación. Hasta el momento, 5.442 hogares participan en el programa, y la localidad ha creado 10 cadenas de conexión entre dichas familias y empresas procesadoras de madera.

El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha recibe a Kim Deawon, subdirector general de Samsung E&A Company, filial del grupo sudcoreano Samsung. (Fuente: VNA)

Vietnam y Samsung cooperan en proyectos de agua en Delta del Mekong

El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha y Kim Deawon, subdirector general de Samsung E&A Company, filial del grupo sudcoreano Samsung, debatieron proyectos de suministro y tratamiento de agua en el Delta del Mekong, impulsando cooperación ambiental y tecnológica.

Quang tri moviliza más de 5.000 soldados para la prevención y respuesta ante inundaciones, crecidas repentinas y deslizamientos. (Foto: VNA)

Premier ordena respuesta urgente por lluvias e inundaciones en región central

El primer ministro Pham Minh Chinh firmó hoy el Despacho Oficial n.º 202/CD-TTg, en el que insta a los ministerios, sectores y gobiernos locales a concentrarse en las labores de prevención y respuesta ante lluvias intensas, inundaciones, crecidas repentinas y deslizamientos de tierra en la región central, con especial atención a las localidades de Ha Tinh, Quang Tri, Thua Thien Hue, Da Nang y Quang Ngai.