Asia-Pacífico encara retos de recursos hídricos

La severa escasez del agua, la degradación de la calidad de los recursos hídricos y el cambio de las corrientes constituirán nuevos retos de Asia-Pacífico, acordaron expertos regionales en el sector.
La severa escasez del agua, la degradación de la calidad de losrecursos hídricos y el cambio de las corrientes constituirán nuevosretos de Asia-Pacífico, acordaron expertos regionales en el sector.

Durante el primer encuentro del grupo de investigación del Consejo deCooperación en Seguridad de Asia-Pacífico (CSCAP, inglés), concluido lavíspera en Ha Noi, la académica sueca, Maria Larsson, advirtió de lafalta del vital líquido dentro de 10 años, sobre todo en la cuenca bajadel río Mekong.

El rápido proceso de urbanización eindustrialización, el abuso de los fertilizantes químicos en el cultivoagrícola y el vertimiento de residuos sin tratar en los ríos empeoranla contaminación en estos últimos, señalaron los especialistasparticipantes en el coloquio.

Además, los proyectosde presas en la corriente principal del río Mekong afectarán a susafluentes, reducirán a la mitad el aluvión en la cuenca inferior ydeteriorarán la biodiversidad, entre otras posibles secuelas,indicaron.

Al respecto, acentuaron la necesidad deque los países ribereños refuercen la transparencia informativarelativa al uso del agua y el compartimiento de datos de las corrientesy la pronta integración plena de China y Myanmar en el Comité del ríoMekong para una colaboración más efectiva.

Fortalecer el rol de la Asociación de Naciones del Sureste Asiático(ASEAN) en las cooperaciones para la protección de los recursosacuáticos; incluir la preservación del río Mekong en su agenda detrabajo; y debatir la seguridad de fuentes hídricas en el Foro Regional(ARF) figuraron entre las propuestas de los expertos.

Durante el cónclave de dos días, los asistentes intercambiaron ideas decolaboraciones y experiencias en la materia de otras regiones en elmundo.

Según se anunció, la próxima reunión del grupo de investigación del CSCAP será a finales del año en Cambodia./.

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.