Aspira Cuba a enviar a médicos a Vietnam

La viceministra de Salud Pública de Cuba, Marcía Cobas Ruiz, manifestó hoy en esta urbe sureña la esperanza de enviar a médicos a Vietnam, teniendo en cuenta las relaciones fraternales entre los dos países.
Aspira Cuba a enviar a médicos a Vietnam ảnh 1La viceministra de Salud Pública de Cuba, Marcía Cobas Ruiz, y Nguyen Huu Hung, subdirector del Servicio de Salud de Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh  (VNA) La viceministra de Salud Pública de Cuba, Marcía Cobas Ruiz, manifestó hoy en esta urbe sureña la esperanza de enviar a médicos a Vietnam, teniendo en cuenta las relaciones fraternales entre los dos países.

Al intervenir en un seminario sobre la cooperación entre Cuba y Ciudad Ho Chi Minh en la salud, la Subtitular, quien realiza una visita a Vietnam, compartió los avances alcanzados por la nación caribeña en ese sector.

De acuerdo con Cobas Ruiz, Cuba cuenta actualmente con 90 mil médicos, cifra que significa que la tasa de doctores por cada mil habitantes alcanzó un 8,2.

Los servicios médicos son gratuitos en Cuba, donde se registran alrededor de 30 mil funcionarios encargados de la salud pública, recalcó, y añadió que los doctores cubanos están presentes en 63 países.

Nguyen Huu Hung, subdirector del Servicio de Salud de Ciudad Ho Chi Minh, aseguró que la urbe será el pionero en la recepción de médicos cubanos.

La mayor ciudad sureña de Vietnam proyecta construir una serie de establecimientos privados de salud, donde los médicos cubanos participen directamente en las actividades de examen y tratamiento, aseguró.

Dirigentes de salud de las provincias meridionales de Vietnam como Ben Tre, Ninh Thuan y Dong Nai también manifestaron el deseo de recibir a médicos de la Isla, en aras de enriquecer los recursos humanos de alta calidad para el sector.

Pham Thiet Hoa, director del Centro de Promoción Comercial e Inversionista de Ciudad Ho Chi Minh, elogió los avances alcanzados por Cuba en esa rama, especialmente en la formación del personal y la producción de medicinas, y aseguró que esa entidad respaldará el envío de médicos del país caribeño a la urbe. - VNA

VNA

Ver más

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam no solo atrae a turistas internacionales por sus paisajes, cultura y gastronomía, sino que también está convirtiéndose gradualmente en un destino confiable para el tratamiento médico, gracias a su alta calidad, costos razonables y servicios profesionales.

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.

Médico examina a paciente de la pandemia de la COVID-19. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza las medidas contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (MS) de Vietnam insta a las agencias especializadas y a los departamentos de salud locales a intensificar la vigilancia y las medidas de respuesta, ya que se han reportado casos esporádicos de COVID-19 en 27 localidades del país desde principios de 2025.