Aumentan ingresos de industria maderera de Vietnam a partir de créditos de carbono

La demanda mundial y la tendencia de una economía más ecológica están abriendo oportunidades para que la industria maderera de Vietnam participe en el mercado de financiación de carbono, según expertos.
Aumentan ingresos de industria maderera de Vietnam a partir de créditos de carbono ảnh 1Durante un seminario sobre la financiación del carbono y oportunidades para la industria maderera de Vietnam (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - La demanda mundial y la tendencia de una economía más ecológica están abriendo oportunidades para que la industria maderera de Vietnam participe en el mercado de financiación de carbono, según expertos.

Phung Quoc Man, vicepresidente de la Asociación de Artesanía e Industria de Madera de Ciudad Ho Chi Minh (Hawa), dijo que en el contexto de que muchos países, incluido Vietnam, están haciendo esfuerzos para lograr el objetivo de cero neto, la reducción de emisiones se ha convertido en un requisito obligatorio para muchas industrias manufactureras.

El Gobierno vietnamita tiene una serie de programas de acción específicos, entre ellos, una hoja de ruta para desarrollar el mercado de créditos de carbono hasta 2028 con la participación proactiva de las empresas.

Mientras que muchas otras industrias manufactureras consideran la tarea de reducir las emisiones como un desafío, esto se valora una oportunidad para la industria maderera debido a que los bosques plantados son donde se crean los créditos de carbono.

Si el sector vietnamita sabe cómo explotar eficazmente esta fuente de créditos de carbono, no solo contribuirá al objetivo de cero neto sino que también aumentará la eficiencia económica a partir de la financiación verde para los productores forestales.

Según el profesor asociado Nguyen Dinh Tho, director del Instituto de Recursos Naturales y Estrategia de Política Ambiental, como uno de los países líderes en el procesamiento de madera y productos forestales, las políticas de Vietnam apuntan a una silvicultura sostenible que cumpla con los requisitos del mercado, incluidos finanzas verdes y mercados de carbono. Se trata de mecanismos financieros que contribuyen a minimizar los impactos del cambio climático y resolver desafíos ambientales.

Aumentan ingresos de industria maderera de Vietnam a partir de créditos de carbono ảnh 2Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam vendió oficialmente por primera vez 10,3 millones de créditos de carbono forestal para unos 51,5 millones de dólares, de los cuales el país recibió 41,2 millones de dólares y lo desembolsó en su totalidad para planificar el pago a los propietarios de bosques en las provincias centronorteñas de Nghe An, Quang Binh, Thanh Hoa, Ha Tinh, Thua Thien-Hue y Quang Tri.

Nguyen Ngoc Tung, director del Fondo Vinacarbon, comentó que el potencial para crear créditos de carbono a partir de empresas de la industria maderera es muy alto gracias a que los árboles tienen la capacidad de absorber el carbono atmosférico y almacenarlo en madera, o pueden sustituir los combustibles fósiles usándolo como fuente de energía renovable.

Vietnam tiene actualmente más de 14 millones de hectáreas de bosques, de las cuales casi la mitad se emplean en la producción. Si las empresas de la industria son conscientes de que invertir en desarrollo sostenible y reducir las emisiones deviene una tendencia inevitable, sus ingresos no sólo provendrán de las actividades de procesamiento de madera y productos forestales, sino también de los créditos de carbono.

"Cambiar el hábito de manipular los cultivos poscosecha también tiene el potencial de crear créditos de carbono. De hecho, esos productos pueden utilizarse como fuente de insumos para producir biocarbón en la agricultura o en el tratamiento de residuos", dijo Ngoc Tung.

Según los expertos, invertir en la reducción de emisiones para la industria maderera también significa que las empresas cumplan con las regulaciones internacionales sobre manejo y explotación forestal sostenible, aumentando así la competitividad y la capacidad de penetrar en otros grandes mercados, aportando mayor valor a los muebles de madera exportados.

Sin embargo, para crear créditos de carbono, las empresas deben practicar los criterios ESG y deben tener informes de reducción de emisiones.

Los expertos recomiendan que Vietnam debe seguir mejorando los mecanismos y políticas para promover que las empresas participen en la gestión forestal sostenible, utilicen materiales certificados y desarrollen una producción baja en carbono.

Específicamente, resulta necesario centrarse en incentivos financieros para una producción más ecológica y la producción de bienes que no causen deforestación; promover el consumo de madera y productos de madera certificados, así como mecanismos de seguimiento en la producción y consumo de materiales y productos de madera certificados.

Además, el país debe apoyar el desarrollo de capacidades de las partes relevantes en la implementación de actividades de gestión forestal sostenible y reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, para lograr una alta eficiencia y sincronización./.

VNA

Ver más

En la ceremonia de firma (Fuente: VNA)

Da Nang y Pyeongtaek colaboran en industria de semiconductores

La ciudad costera vietnamita de Da Nang y su par surcoreana de Pyeongtaek firmaron hoy aquí un acuerdo de cooperación para promover el intercambio en diversas áreas como la industria de semiconductores, tecnología avanzada, energía limpia, logística, educación, cultura, deportes y trabajo.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, se reúne con líderes de empresas armenias y vietnamitas. (Foto: VNA)

Presidente del Parlamento asiste al Foro Empresarial Vietnam-Armenia

El Presidente de la Asamblea Nacional vietnamita, Tran Thanh Man, asistió hoy al Foro Empresarial Vietnam – Armenia, que contó con la participación de altos dirigentes de ambos países y representantes de 60 empresas de sectores comos como energía, minería, telecomunicaciones, textiles y transporte.

La economía privada está bajo grandes expectativas para impulsar y desarrollarse, llevando la economía del país hacia una nueva era de fortaleza. (Foto: VNA)

Economía privada: expectativas de avance y desarrollo

El secretario del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y jefe de su Comisión de Políticas y Estrategias, Tran Luu Quang, compartió con la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) sobre el papel del sector privado en la economía nacional.

Delegados comparten sus experiencias en el foro (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas y sus historias de éxito en Bélgica

Empresas vietnamitas en Bélgica compartieron sus éxitos e historias inspiradoras en un reciente foro de networking empresarial celebrado en Bruselas, demostrando su adaptabilidad e innovación en su enfoque hacia el mercado europeo.

Do Quoc Hung, subdirector del Departamento de Desarrollo de Mercados Exteriores del Ministerio de Industria y Comercio, pronuncia el discurso inaugural del seminario (Foto: VNA)

Vietnam e India impulsan cooperación en comercio electrónico

Vietnam y la India dieron un paso significativo en el fortalecimiento de la cooperación transfronteriza en comercio electrónico tras un seminario celebrado en la ciudad de Noida, en el país surasiático, con la participación de casi 100 representantes empresariales y expertos de ambos países.

El presidente de la Cámara de Comercio de Cuba, Antonio Luis Carricarte Corona. (Fuente: VNA)

Enorme potencial de cooperación para empresas de Vietnam y Cuba

Con motivo de la visita de una delegación empresarial cubana para participar en la Feria Internacional de Comercio de Vietnam (VIETNAMEXPO 2025) del 2 al 5 de abril, la Agencia Vietnamita de Noticias realizó una entrevista al líder de esta representación y presidente de la Cámara de Comercio de Cuba, Antonio Luis Carricarte Corona, para conocer acerca de la cooperación económica y comercial bilateral, así como las oportunidades para las empresas de ambos países.

En el acto de rúbrica (Foto: VNA)

Vietnam y Japón firman nuevo acuerdo de producción de petróleo y gas

El Grupo Nacional de Petróleo y Gas de Vietnam (PetroVietnam), junto con su consorcio contratista, Corporación de Exploración y Producción de PetroVietnam (PVEP) y la empresa petrolera Vietnam-Japón (JVPC), firmaron oficialmente un nuevo Contrato de Producción Compartida (PSC) para el Bloque 15-2 en la cuenca de Cuu Long.