Aumentan turistas a Indonesia gracias a inflación económica

La desaceleración económica podría ayudar a Indonesia recibir más visitantes quienes buscan viajes con presupuesto reducido que no les dejen en bancarrota, según un reciente reporte publicado por la Compañía indonesia PT Visa Worldwide.
La desaceleración económica podría ayudar a Indonesia recibir másvisitantes quienes buscan viajes con presupuesto reducido que no lesdejen en bancarrota, según un reciente reporte publicado por la Compañíaindonesia PT Visa Worldwide.

La misma fuente anunció que los viajeros extranjeros preferían el archipiélago por su accesibilidad.

El 48 por ciento de los encuestados reiteró que Indonesia ofreció unabuena relación calidad-precio, el 41 por ciento calificó que losperiplos a este país asiáticos se ajustan a su presupuesto, y el climaes un factor preferido para el 36 por ciento.

Elestudio señaló que los vacacionistas gastaron un promedio de mil 634dólares para una visita a Indonesia, que equivalente sólo la mitad deturismo mundial de dos mil 930 dólares.

De esemonto, se dedican 30 por ciento en compras, 25 por ciento en comidas, yel resto en actividades de ocio (11 por ciento), transporte (7) y vuelosdomésticos (4).

Según el presidente de PT VisaWorldwide, Ellyana Fuad, la mayoría de los pasajeros a Indonesiaproviene de países de corta o media distancia que tiende viajar conaerolíneas de bajo coste y gastar más en los hoteles de lujo.

Ellyana recomendó que Indonesia deba aprovechar la debilitación de lamoneda nacional, el rupiah, para atraer a más turistas extranjeros.

De acuerdo con los datos oficiales del Ministerio indonesio de Turismoy Economía Creativa, el turismo contribuyó con el 5 por ciento delProducto Interior Bruto del país y generó unos ocho millones puestos detrabajos en 2012.

La industria sin humo de Indonesiaobtuvo nueve mil 100 millones de dólares en 2012, un repunte de 5,81por ciento en comparación con 2011. –VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.