Según la Oficina comercial deViet Nam, pese a una reducción de 10,37 por ciento del valor de lasventas a México durante el julio pasado, la meta establecida de milmillones de dólares es factible para este año.
En cuanto a lasimportaciones, las compras de la nación asiática en el período analizadose redujo en 11 por ciento debido principalmente a que las empresas importadoras encontraron fuentes de abastecimiento en países más cercanosgeográficamente, lo cual redujo el costo del transporte y menor riesgopara las operaciones.
De acuerdo con las valoraciones de dichaOficina, las ventas a México en los primeros siete meses aumentan encomparación con igual período del año 2010, mientras las adquisicionestienden a reducirse, que ratifica la ventaja vietnamita en el trasiegode mercancías.
El comportamiento del flujo comercial refleja laefectividad de la aplicación de la política comercial de diversificaciónde mercados que practica el Gobierno de México.
Gracias a ello,el superávit comercial de la segunda más grande economía latinoamericanaacumuló dos mil 162 millones de dólares, para un aumento de 390 % enrelación a los siete meses del 2010, subraya./.