Aumentar impuestos, arma más eficiente contra tabaquismo

Aumentar impuestos es la medida más eficiente para reducir el tabaquismo entre la población, especialmente los jóvenes, afirmó la viceministra de Salud de Vietnam Nguyen Thi Xuyen.
Aumentar impuestos es la medida más eficiente para reducir el tabaquismoentre la población, especialmente los jóvenes, afirmó la viceministrade Salud de Vietnam Nguyen Thi Xuyen.

Lasubtitular habló en un mitin celebrado hoy en Hanoi en respuesta al DíaMundial Sin Tabaco (el 31 de mayo) y la Semana Nacional al respecto,con el fin de recabar el fomento de las políticas fiscales paraaminorar el consumo de estos productos, así como los riesgos deenfermedad y mortalidad por el hábito de fumar.

Con los bajos precios en Vietnam, fumar se convierte en un hábitofácilmente accesible entre los jóvenes y conlleva devastadorasconsecuencias de salud, subrayó al recordar que más de 80 por ciento delos casos mortales acaecen en los países de ingresos medios y bajos.

El compromiso y la determinación vietnamitas demantener la sanidad de su población se patentizaron con la participaciónen el Convenio Marco de la Organización Mundial de Salud (OMS) para elControl del Tabaco y la promulgación de la Ley Antitabaquismo, reafirmó.

Precisó que la tasa de impuestos de cigarrillosen Vietnam (41,6 por ciento) figuran entre las más bajas de la región yse encuentra muy inferior a la de países avanzados como Francia (80 porciento), Alemania (73 por ciento) y Australia (60 por ciento).

Se estimó que los gastos generados por las enfermedades relacionadascon este hábito alcanzaron mil 88 millones de dólares, cifra querepresenta el 0,91 por ciento del Producto Bruto Interno nacional.

Ante tal situación, el Ministerio de Salud propuso el plan deaumentar los tributos, que se iniciará en 2015 con la meta de elevargradualmente esta tasa a 145 por ciento en 2019, y continuaráajustándola en 2020.

El subjefe de la Oficinade la OMS en el país, Gabit Ismailov, advirtió que si aspira obtener unaóptima tasa para reducir los problemas de salud relacionados con eltabaquismo, Vietnam debe, por lo menos, duplicar los impuestos para2020.

Según la investigación global de la OMSsobre el consumo de tabaco entre los adultos, actualmente en Vietnam 15millones 300 mil personas tienen ese vicio, que lo convierte en uno los15 países con más fumadores del mundo. – VNA

Ver más

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam no solo atrae a turistas internacionales por sus paisajes, cultura y gastronomía, sino que también está convirtiéndose gradualmente en un destino confiable para el tratamiento médico, gracias a su alta calidad, costos razonables y servicios profesionales.

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.

Médico examina a paciente de la pandemia de la COVID-19. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza las medidas contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (MS) de Vietnam insta a las agencias especializadas y a los departamentos de salud locales a intensificar la vigilancia y las medidas de respuesta, ya que se han reportado casos esporádicos de COVID-19 en 27 localidades del país desde principios de 2025.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma, una de las principales causas de ceguera prevenible, uniéndose así al grupo de 21 países que ha erradicado exitosamente la enfermedad, informó el Ministerio de Salud en una ceremonia celebrada el 14 de abril en Hanoi.