Aumentar impuestos, arma más eficiente contra tabaquismo

Aumentar impuestos es la medida más eficiente para reducir el tabaquismo entre la población, especialmente los jóvenes, afirmó la viceministra de Salud de Vietnam Nguyen Thi Xuyen.
Aumentar impuestos es la medida más eficiente para reducir el tabaquismoentre la población, especialmente los jóvenes, afirmó la viceministrade Salud de Vietnam Nguyen Thi Xuyen.

Lasubtitular habló en un mitin celebrado hoy en Hanoi en respuesta al DíaMundial Sin Tabaco (el 31 de mayo) y la Semana Nacional al respecto,con el fin de recabar el fomento de las políticas fiscales paraaminorar el consumo de estos productos, así como los riesgos deenfermedad y mortalidad por el hábito de fumar.

Con los bajos precios en Vietnam, fumar se convierte en un hábitofácilmente accesible entre los jóvenes y conlleva devastadorasconsecuencias de salud, subrayó al recordar que más de 80 por ciento delos casos mortales acaecen en los países de ingresos medios y bajos.

El compromiso y la determinación vietnamitas demantener la sanidad de su población se patentizaron con la participaciónen el Convenio Marco de la Organización Mundial de Salud (OMS) para elControl del Tabaco y la promulgación de la Ley Antitabaquismo, reafirmó.

Precisó que la tasa de impuestos de cigarrillosen Vietnam (41,6 por ciento) figuran entre las más bajas de la región yse encuentra muy inferior a la de países avanzados como Francia (80 porciento), Alemania (73 por ciento) y Australia (60 por ciento).

Se estimó que los gastos generados por las enfermedades relacionadascon este hábito alcanzaron mil 88 millones de dólares, cifra querepresenta el 0,91 por ciento del Producto Bruto Interno nacional.

Ante tal situación, el Ministerio de Salud propuso el plan deaumentar los tributos, que se iniciará en 2015 con la meta de elevargradualmente esta tasa a 145 por ciento en 2019, y continuaráajustándola en 2020.

El subjefe de la Oficinade la OMS en el país, Gabit Ismailov, advirtió que si aspira obtener unaóptima tasa para reducir los problemas de salud relacionados con eltabaquismo, Vietnam debe, por lo menos, duplicar los impuestos para2020.

Según la investigación global de la OMSsobre el consumo de tabaco entre los adultos, actualmente en Vietnam 15millones 300 mil personas tienen ese vicio, que lo convierte en uno los15 países con más fumadores del mundo. – VNA

Ver más

En muchas aldeas montañosas, donde antes era común dar a luz en casa, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias. (Fuente: VNA)

Parteras comunitarias transforman la salud materna en Vietnam

En muchas aldeas montañosas de Vietnam, donde antes era común dar a luz en casa, realizar ofrendas o seguir tabúes poco científicos a la hora del parto, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias.

Proteger, cuidar y mejorar la salud de las personas es una tarea política de primer orden. (Foto: VNA)

Vietnam impulsa un ambicioso programa para mejorar la salud pública

El Gobierno de Vietnam aprobó la Resolución Nº 282/NQ-CP, que pone en marcha un programa de acción para implementar la Resolución Nº 72-NQ/TW del Buró Político, centrada en soluciones estratégicas para reforzar la protección, el cuidado y la mejora de la salud del pueblo en el nuevo contexto del país.

La ministra de Salud, Dao Hong Lan, Pauline Tamesis, Matt Jackson, Nguyen Minh Triet, director del Departamento de Población, Le Thanh Dung, presionaron el botón de inicio y difundieron mensajes en respuesta al Día Mundial de la Población. (Foto: Vietnam+)

Vietnam avanza en la gestión eficaz de la población

Vietnam ha avanzado notablemente en materia de población, lo que ha contribuido a promover el crecimiento económico, disminuir la desigualdad y elevar la calidad de vida de los ciudadanos, aseguró la ministra de Salud, Dao Hong Lan.