Laslabores de búsqueda se concentran en la posición del buque australianoOcean Shield que logró captar dos veces los días 5 y 8 pasados señalesacústicos parecidos a los que emite la caja negra de un Boeing 777/200 –modelo del desafortunado aeroplano, agregó.
Noobstante, advirtió que “tener confianza en la posición aproximada de lacaja negra no es lo mismo que recuperar restos del aparato a unaprofundidad de casi cuatro kilómetros y medio bajo el agua, o quedeterminar finalmente todo lo que pasó en ese vuelo”.
Otra amenaza para las operaciones de búsqueda es que la batería de lascajas negras de ese tipo se agota normalmente después de un mes.
Según el director del Centro de Coordinación de Agencias Conjuntas(CCAC), Angus Houston, la zona de rastreo en el Océano Índico del aviónmalasio se registra unos mil 300 kilómetros cuadrados.
Un robot submarino será lanzado los próximos días para respaldar las labores de la búsqueda del desafortunado vuelo MH370.
En otro acontecimiento relativo, el gobierno malasio empieza suinvestigación de autoridades de aviación relativas con el asunto.
El vuelo MH370 desapareció el 8 de marzo con 239 personas a bordocuando cubría la ruta Kuala Lumpur-Beijing. – VNA