Australia promete acompañar a Vietnam hacia un desarrollo próspero, dice embajadora

Australia se compromete a acompañar a Vietnam a continuar desarrollándose y prosperando, ya que su estabilidad contribuye a la del país oceánico, afirmó la embajadora de Canberra en Hanoi, Gillian Bird.

La embajadora de Australia en Vietnam, Gillian Bird (Foto: VNA)
La embajadora de Australia en Vietnam, Gillian Bird (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - Australia se compromete a acompañar a Vietnam a continuar desarrollándose y prosperando, ya que su estabilidad contribuye a la del país oceánico, afirmó la embajadora de Canberra en Hanoi, Gillian Bird.

Bird hizo tal manifestación en una entrevista concedida a la prensa para compartir su perspectiva sobre la cooperación entre Vietnam y Australia y sus orientaciones de desarrollo en el tiempo venidero, con motivo del cumplimiento de un año del establecimiento de la asociación estratégica integral entre ambas naciones (marzo de 2024).

La diplomática, quien llegó a Hanoi en plena implementación de la asociación estratégica integral, describió este momento como el más sólido en los vínculos bilaterales. El establecimiento de ese nivel de relaciones es un hito importante, que demuestra que tanto Vietnam como Australia se colocan mutuamente como máxima prioridad en los asuntos exteriores.

La asociación estratégica integral bilateral, explicó, abarca un amplio espectro: desde defensa y seguridad hasta compromiso económico, educación, lucha contra el cambio climático, protección ambiental, energía, transformación digital e innovación.

Manifestó que la actual alianza entre Vietnam y Australia se basa en tres pilares principales: la cooperación para el desarrollo y la educación, que tienen una larga historia y son coherentes con los objetivos de desarrollo del país indochino; las relaciones económicas, que se están expandiendo significativamente; y la colaboración en materia de defensa y seguridad. Todos ellos se sustentan en fuertes vínculos pueblo a pueblo.

Al destacar los robustos y crecientes nexos comerciales y económicas entre ambos países, la embajadora dijo que Australia se encuentra actualmente entre los 10 mayores socios de Vietnam.

Hace algunos años, Camberra puso en marcha una nueva estrategia económica para el Sudeste Asiático, reconociendo la necesidad de fortalecer los lazos económicos con la región. Esta iniciativa, denominada "Estrategia Económica del Sudeste Asiático de Australia hasta 2040", ha centrado sus esfuerzos en Vietnam como un pilar fundamental, sostuvo.

Para materializar esta estrategia, se ha establecido un equipo de apoyo a la inversión en Ciudad Ho Chi Minh con el objetivo de promover y respaldar activamente las oportunidades de inversión para las empresas australianas en todo el país indochino, continuó.

Además, el Gobierno australiano estableció un fondo de financiamiento de inversión en el Sudeste Asiático, dotado con aproximadamente 1,34 mil millones de dólares y que está diseñado para catalizar la inversión del sector privado en la región, con un énfasis en Vietnam.

Paralelamente, el país oceánico ha desarrollado una plataforma tecnológica regional que busca conectar y potenciar los sectores de innovación, digitalización e inteligencia artificial (IA).

Bird aplaudió los objetivos ambiciosos de Vietnam de promover el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación y destacó el deseo de Camberra de acompañar a Hanoi en la consecución de esas metas.

Australia ha alineado su programa de desarrollo con las prioridades de Vietnam, declaró, destacando la iniciativa Aus4Innovation, de 10 años de duración, y el Centro de Estrategia Tecnológica Australia-Vietnam, que se inaugurará próximamente en Hanoi.

Al fomentar la colaboración entre los gobiernos, empresas e instituciones académicas de ambas partes, la diplomática dijo que ambas partes se enfrascan en lanzar soluciones climáticas de alta tecnología y comparten el camino hacia cero emisiones netas para 2050.

Declaró además que ambos países comparten una visión común en su enfoque hacia la región. Para Australia, la seguridad, la estabilidad y la prosperidad nacional están ligadas a las asociaciones regionales, y Vietnam es un socio clave.

Patentizó que su país respalda firmemente los esfuerzos de Vietnam para construir una región estable e inclusiva, donde la soberanía nacional sea respetada y el derecho internacional se cumpla, como la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS). La postura de Hanoi en este aspecto es muy similar a la de Australia, acotó.
Al valorar el papel activo de Vietnam en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), lo consideró como un puente fundamental para que Australia firmara el Tratado de Amistad y Cooperación en el Sudeste Asiático (TAC) en 2005 y formase parte de la Cumbre de Asia Oriental (EAS).

También consideró que la próxima organización por parte de Vietnam de la ceremonia de apertura de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia en octubre, es un evento internacional importante, que demuestra el papel cada vez más activo y la contribución práctica de Hanoi a la comunidad mundial. La Embajada de Australia está preparando activamente las delegaciones de alto nivel que visitarán y participarán en ese evento.

Según Bird, Australia alberga una próspera comunidad vietnamita, con más de 300 mil personas de origen vietnamita que la convierten en la cuarta lengua más hablada en el país, después del inglés, el chino y el árabe. Esta significativa presencia subraya los profundos lazos culturales entre ambas naciones.

Vietnam se ha consolidado como un destino predilecto para los viajeros de nuestro país. En 2024, 490 mil turistas australianos visitaron el país indochino, contribuyendo a una cifra anual que oscila entre 400 mil y 500 mil.

Identificó el sector educativo como otro pilar crucial en las relaciones entre Vietnam y Australia. Actualmente, más de 35 mil alumnos vietnamitas cursan estudios en el país oceánico, y más de 160 mil egresados vietnamitas han pasado por el sistema educativo australiano. La Universidad RMIT ha operado en Vietnam durante 25 años, lo que demuestra la solidez de esta colaboración.

Existen más de 300 programas de cooperación educativa entre ambos países, lo que fortalece el entendimiento y la conexión mutua.

La creciente presencia de universidades australianas en Vietnam facilita aún más el acceso a la educación, promoviendo el intercambio de conocimientos y el desarrollo de recursos humanos de alta calidad, esenciales para la integración internacional, comentó la embajadora./.

VNA

Ver más

El embajador de Vietnam en México, Nguyen Van Hai, interviene en la cita (Foto: VNA)

50 años de relaciones Vietnam - México: Compromiso de elevar vínculos a un nuevo nivel

El establecimiento de relaciones diplomáticas de México con Vietnam menos de tres semanas después de la victoria del 30 de abril no fue sólo una decisión política, sino también un acto que demuestra la profunda solidaridad internacional de esta nación con el pueblo vietnamita en su proceso de construcción de un país pacífico, independiente y autosuficiente.

El historiador Pierre Journoud (Foto: VNA)

Experto francés destaca profundidad de la relación bilateral franco-vietnamita

En vísperas de la visita a Vietnam del presidente de Francia, Emmanuel Macron, programada del 25 al 27 de mayo, el historiador Pierre Journoud ofreció un análisis detallado del estado actual de las relaciones franco-vietnamitas y su evolución desde la firma de la asociación estratégica integral entre ambos países en octubre pasado.

Expresidente vietnamita Tran Duc Luong: Un líder dedicado a la causa revolucionaria

Expresidente vietnamita Tran Duc Luong: Un líder dedicado a la causa revolucionaria

El exmiembro del Buró Político y expresidente vietnamita Tran Duc Luong nació el 5 de mayo de 1937. A lo largo de su vida, el exmandatario mantuvo una postura política firme y sirvió con lealtad y consagración a la causa revolucionaria del Partido y la nación, siendo siempre digno de la confianza del Partido, el Estado y el pueblo.

El expresidente Tran Duc Luong. (Fuente: VNA)

COMUNICADO ESPECIAL sobre ceremonia fúnebre del expresidente Tran Duc Luong

El Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), la Asamblea Nacional, el presidente del Estado, el Gobierno y el Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam emitieron un comunicado especial para anunciar el fallecimiento del expresidente Tran Duc Luong, ocurrido a las 22:51 del 20 de mayo de 2025. Su funeral se llevará a cabo según el rito funerario nacional.