Embajador de Malasia: Vietnam es un socio clave en la configuración del papel global de ASEAN

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, realizará una visita oficial a Malasia y participará en la 46ª Cumbre de la ASEAN y otras reuniones relacionadas que se celebrarán en Kuala Lumpur del 24 al 28 de mayo de 2025.

el embajador de Malasia en Vietnam, Dato' Tan Yang Thai (Fuente: VNA)
el embajador de Malasia en Vietnam, Dato' Tan Yang Thai (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, realizará una visita oficial a Malasia y participará en la 46ª Cumbre de la ASEAN y otras reuniones relacionadas que se celebrarán en Kuala Lumpur del 24 al 28 de mayo de 2025.

En una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) con motivo de esta visita, el embajador de Malasia en Vietnam, Dato' Tan Yang Thai, destacó el significado especial de este viaje del primer ministro Pham Minh Chinh.

Según el embajador, esta es la primera visita oficial de Minh Chinh a Malasia en su calidad de Jefe de Gobierno. En el contexto de la reciente elevación de las relaciones bilaterales a Asociación Estratégica Integral en noviembre de 2024, la visita cobra una importancia aún mayor.

“Esperamos que esta visita impulse significativamente la confianza política y profundice la cooperación bilateral en múltiples ámbitos”, subrayó.

Indicó que esta ocasión permitirá a ambos países revisar la implementación de iniciativas en el marco de la Asociación Estratégica Integral, que incluyen el impulso al comercio y la inversión, el desarrollo de la industria Halal, el sector petrolero, así como la exploración de nuevas áreas como la economía verde y la energía limpia, además de fomentar los intercambios pueblo a pueblo.

Especial relevancia reviste también la participación de Minh Chinh en la 46 Cumbre de la ASEAN, lo cual, en opinión del embajador, demuestra el firme compromiso de Hanoi con la construcción de una agrupación unida, orientada al futuro y con un papel central en la paz y estabilidad regionales.

Al valorar la 46ª Cumbre de la ASEAN, Dato' Tan Yang Thai afirmó que se trata de un evento crucial que tiene lugar en un momento en que la región enfrenta desafíos significativos como la competencia estratégica, el cambio climático, la reestructuración de las cadenas de suministro y la transformación digital.

Como presidente de la ASEAN en 2025, Malasia centrará sus esfuerzos en tres prioridades: cohesión interna, resiliencia y liderazgo global de la ASEAN, enfatizó el diplomático, y indicó que Vietnam es un socio indispensable en este proceso.

“Vietnam ha sido durante mucho tiempo un pilar clave para la cohesión de la ASEAN. Su compromiso con la paz, el desarrollo sostenible y el principio de no alineación está plenamente alineado con las prioridades de Malasia para el Año de la ASEAN 2025”.

Malasia desea cooperar estrechamente con Vietnam para fomentar el consenso regional, preservar la neutralidad del bloque, fortalecer la resiliencia económica, promover un comercio sostenible, la cooperación digital y la conexión energética.

En cuanto a la agenda de la Cumbre de la ASEAN, el embajador explicó que girará en torno al tema “Inclusividad y Sostenibilidad”, con el objetivo de fortalecer la cooperación regional y enfrentar eficazmente los desafíos actuales.

Paralelamente a la cumbre, Malasia organizará dos reuniones de alto nivel importantes: la segunda Cumbre ASEAN-Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) y la primera Cumbre ASEAN-CCG-China, precisó.

Dado que el Sudeste Asiático, la región del Golfo y China albergan a más de dos mil millones de consumidores y representan más del 20% del PIB mundial, estas cumbres se celebran en un momento oportuno, en el que estas regiones juegan un papel cada vez más dinámico en el fortalecimiento de su influencia global.

Además, se celebrarán los Foros Económicos ASEAN-CCG y ASEAN-CCG-China los días 27 y 28 de mayo, donde se espera la firma de numerosos acuerdos y memorandos de entendimiento para reforzar la cooperación entre la ASEAN y sus socios, informó.

“Vietnam es un socio crucial en la configuración del papel global de la ASEAN. Confiamos en una estrecha colaboración con el primer ministro Pham Minh Chinh y su delegación para garantizar el éxito de la presidencia de Malasia en la ASEAN 2025 y mantener el papel central del bloque en el futuro”, concluyó./.

VNA

Ver más

El embajador de Vietnam en México, Nguyen Van Hai, interviene en la cita (Foto: VNA)

50 años de relaciones Vietnam - México: Compromiso de elevar vínculos a un nuevo nivel

El establecimiento de relaciones diplomáticas de México con Vietnam menos de tres semanas después de la victoria del 30 de abril no fue sólo una decisión política, sino también un acto que demuestra la profunda solidaridad internacional de esta nación con el pueblo vietnamita en su proceso de construcción de un país pacífico, independiente y autosuficiente.

El historiador Pierre Journoud (Foto: VNA)

Experto francés destaca profundidad de la relación bilateral franco-vietnamita

En vísperas de la visita a Vietnam del presidente de Francia, Emmanuel Macron, programada del 25 al 27 de mayo, el historiador Pierre Journoud ofreció un análisis detallado del estado actual de las relaciones franco-vietnamitas y su evolución desde la firma de la asociación estratégica integral entre ambos países en octubre pasado.

Expresidente vietnamita Tran Duc Luong: Un líder dedicado a la causa revolucionaria

Expresidente vietnamita Tran Duc Luong: Un líder dedicado a la causa revolucionaria

El exmiembro del Buró Político y expresidente vietnamita Tran Duc Luong nació el 5 de mayo de 1937. A lo largo de su vida, el exmandatario mantuvo una postura política firme y sirvió con lealtad y consagración a la causa revolucionaria del Partido y la nación, siendo siempre digno de la confianza del Partido, el Estado y el pueblo.

El expresidente Tran Duc Luong. (Fuente: VNA)

COMUNICADO ESPECIAL sobre ceremonia fúnebre del expresidente Tran Duc Luong

El Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), la Asamblea Nacional, el presidente del Estado, el Gobierno y el Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam emitieron un comunicado especial para anunciar el fallecimiento del expresidente Tran Duc Luong, ocurrido a las 22:51 del 20 de mayo de 2025. Su funeral se llevará a cabo según el rito funerario nacional.