Según economistas, esa tendencia bajista se debió a las dificultadesque enfrentan los importadores agrícolas en el mundo, la fuertecompetencia entre países exportador de arroz y falta de nuevos contratoscomerciales.
Las ventas arroceras al exterioralcanzaron 80 mil toneladas, una caída de 50 por ciento en comparacióncon el mismo lapso del año anterior, y prevén mejorarse en el segundotrimestre de 2014, observaron.
La provincia trazó lameta de obtener 670 millones de dólares por las exportaciones al cierrede este año, de ellos 440 millones de los envíos de productos agrícolasy 175 millones, de los de artículos acuícolas.
Paralograr ese objetivo, el territorio impulsar la promoción comercial,ampliación del mercado y búsqueda de nuevos socios.
Mientras tanto, las autoridades locales mejoran la capacidad depronóstico y actualización de situación económica, además de priorizarlos mercados de gran poder adquisitivo y los receptores tradicionales,especialmente Cambodia dado su cercanía fronteriza.
También otorgarán facilidades a empresas para fomentar la producción yelevar la calidad de productos mediante el respaldo en capitales yrecursos humanos.-VNA