Banco Estatal de Vietnam amplía el apoyo a los clientes afectados por desastres naturales

El BEV amplía medidas de crédito y reduce tasas de interés para clientes afectados por tifones e inundaciones en la región central de Vietnam.

Las inundaciones causaron graves daños a las jaulas de acuicultura en la comuna de Xuan Canh, provincia de Dak Lak. Foto: VNA
Las inundaciones causaron graves daños a las jaulas de acuicultura en la comuna de Xuan Canh, provincia de Dak Lak. Foto: VNA

Hanoi (VNA) - El Banco Estatal de Vietnam (BEV) emitió un documento pidiendo a sus instituciones de crédito y las sucursales en las Zonas 8, 9, 10 y 11 centrarse en aplicar medidas de apoyo a los clientes afectados por los recientes tifones, así como por las inundaciones registradas en octubre y noviembre de 2025.

Esta acción responde a las instrucciones del Primer Ministro sobre la pronta evaluación de los daños y la restauración de la producción y de la vida de la población en la región central tras los desastres naturales.

Cabe destacar que el BEV añadió a las provincias de Khanh Hoa, Gia Lai, Dak Lak y Lam Dong a la lista de localidades beneficiarias, junto con las provincias centrales previamente afectadas por inundaciones. Esta ampliación permite incrementar notablemente el número de clientes que recibirán apoyo, en el contexto de daños extendidos tras las recientes catástrofes climáticas.

El BEV pidió a los dirigentes de las instituciones de crédito actuar de manera oportuna y proactiva; y, en caso de dificultades fuera de su competencia, informar al BEV para su consideración y resolución. Las sucursales del BEV en las Zonas 8, 9, 10 y 11 actualmente gestionan las localidades de Ha Tinh, Quang Tri, Thua Thien-Hue, Da Nang, Quang Ngai, Khanh Hoa, Gia Lai, Dak Lak y Lam Dong.

Anteriormente, mediante el Documento 9651/BEV-TD del 4 de noviembre de 2025, el BEV instó a las instituciones de crédito, sucursales de bancos extranjeros y sucursales del propio BEV a aplicar una serie de medidas de apoyo para los clientes afectados por los tifones e inundaciones.

Las unidades deben reparar con prontitud los daños en sucursales y oficinas; revisar y evaluar la producción, las actividades comerciales y la capacidad de pago de los clientes afectados entre julio y octubre de 2025, a fin de reestructurar plazos de pago, exonerar o reducir intereses y comisiones conforme a las regulaciones; y diseñar paquetes de crédito con tasas preferenciales para la recuperación productiva.

Asimismo, se aplicará una reducción de entre 0,5 % y 2 % anual en las tasas de interés, durante un período de 3 a 6 meses, para los saldos vigentes de clientes perjudicados.

El BEV también solicitó a sus sucursales zonales dirigir a las instituciones de crédito locales a implementar de forma rápida el apoyo, en coordinación con los departamentos y sectores pertinentes, y asesorar a los comités populares provinciales y municipales en la adopción de soluciones destinadas a aliviar las dificultades de la población afectada.

En el IX Congreso de Emulación Patriótica del sector bancario (2025-2030), celebrado el 24 de noviembre en Hanoi, las instituciones financieras se comprometieron a reducir hasta un 2 % las tasas de interés aplicadas a los saldos vigentes de los clientes afectados por los desastres naturales, y entregaron 150 mil millones de VND (cerca de 6 millones de USD) en apoyo a los pobladores de la región central afectada por las recientes inundaciones, a través del Frente de la Patria de Vietnam./.

VNA

Ver más

Abundante cosecha de pesca en Can Tho debido a inundaciones

Abundante cosecha de pesca en Can Tho debido a inundaciones

Pese a las consecuencias de las inundaciones en Vietnam, este fenómeno también ha traído una notable mejora para la actividad pesquera en comunas de la ciudad de Can Tho como Vi Thanh 1, Vi Thuy, Tan Hoa, Vinh Vien, Luong Tam y Xa Phien, donde los campos se han llenado de agua, favoreciendo la abundancia de peces y camarones. Los habitantes están recuperando la prosperidad de la temporada de pesca mediante métodos tradicionales, como la cría de peces en los campos, redes, trampas y conos de pesca.