Premier pide redoblar esfuerzos para superar las consecuencias de las inundaciones

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, dirige esfuerzos de recuperación tras las graves inundaciones que afectaron la región centro-sur. Se implementan medidas para restablecer producción, servicios esenciales y apoyar a las comunidades damnificadas.

Un helicóptero militar lanza suministros de socorro a una zona afectada por las inundaciones. (Foto: VNA)
Un helicóptero militar lanza suministros de socorro a una zona afectada por las inundaciones. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) –El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó el Despacho Oficial n.º 227/CD-TTg, en el que llama a los ministerios, sectores y autoridades locales de la región centro-sur a concentrarse en las tareas de recuperación, restablecer la producción y las actividades comerciales, y estabilizar la vida de la población tras las recientes inundaciones.

El documento, dirigido a los secretarios de los Comités del Partido y a los presidentes de los Comités Populares de las provincias de Gia Lai, Dak Lak, Khanh Hoa y Lam Dong; a ministros y jefes de organismos ministeriales y gubernamentales; y a la Oficina del Comité Directivo Nacional de Defensa Civil, resalta los grandes esfuerzos realizados por todo el sistema político, los comités del Partido a todos los niveles y las autoridades locales para controlar y superar las consecuencias de estos desastres naturales.

Las fuertes lluvias prolongadas, junto con las inundaciones coincidentes con mareas altas, han provocado crecidas históricas y graves deslizamientos de tierra, ocasionando considerables daños humanos y materiales.

Ante esta situación, el Buró Político, el Secretariado, el secretario general del Partido Comunista, el secretario permanente del Secretariado, así como el Gobierno y el Primer Ministro han dirigido de manera constante, estrecha y decidida la respuesta a la emergencia. El Buró Político designó a cuatro de sus miembros, mientras que el primer ministro encargó a tres viceprimeros ministros inspeccionar directamente la situación, visitar y alentar a la población, e instruir a las autoridades locales para centrarse en el apoyo a las comunidades afectadas y en la superación de los daños.

Aunque la intervención oportuna del sistema político y de las fuerzas especializadas ha mitigado parte del impacto, los efectos de las inundaciones siguen siendo muy graves. Según cifras preliminares, se registran 102 personas fallecidas o desaparecidas; cientos de viviendas colapsaron o fueron arrastradas por el agua; más de 80.000 hectáreas de cultivos y 3,2 millones de cabezas de ganado y aves de corral resultaron afectadas. Numerosas infraestructuras de transporte, riego, educación y salud también sufrieron daños severos. Las pérdidas económicas ascienden a más de 342 millones de dólares. En nombre de los líderes del Partido y del Estado, el Primer Ministro expresó sus más sinceras condolencias a las familias que perdieron a sus seres queridos durante las inundaciones y manifestó su solidaridad ante las dificultades y preocupaciones que enfrentan las autoridades locales y las comunidades en las zonas afectadas.

Para estabilizar cuanto antes la vida de la población y reactivar la producción, el primer ministro pidió a las autoridades locales concentrarse en las labores de asistencia y en la restauración de infraestructuras.

Las medidas incluyen el suministro oportuno de alimentos, productos básicos y artículos de primera necesidad para los hogares damnificados, especialmente en las zonas más inundadas y aisladas. También se requiere intensificar la búsqueda de personas desaparecidas y brindar atención inmediata a los heridos.

Las fuerzas movilizadas continuarán coordinándose para limpiar las zonas afectadas y restablecer servicios esenciales como electricidad, agua y telecomunicaciones, garantizando así condiciones adecuadas para que la población pueda vivir, estudiar y acceder a servicios médicos.

Las localidades deberán completar las reparaciones de viviendas antes del 30 de noviembre de 2025 y reasentar a las familias cuyas casas fueron destruidas antes del 31 de enero de 2026.

Asimismo, las autoridades deben evaluar rápidamente los daños, asignar los recursos de apoyo conforme a la normativa y asegurar la equidad en el acceso a la ayuda.

El primer ministro pidió a los ministerios y organismos pertinentes respaldar a las localidades en la recuperación productiva, especialmente en la agricultura, mediante el suministro de semillas, ganado y medicamentos veterinarios.

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente trabajará con las provincias para reevaluar la gestión de presas y el funcionamiento de los sistemas de riego, con el fin de evitar que ocurran incidentes similares en el futuro.

En el ámbito educativo, el Ministerio de Educación y Formación orientará a las autoridades locales para reanudar las actividades escolares, facilitar el retorno de los estudiantes a las aulas y proporcionar libros y materiales didácticos a los menores de las zonas afectadas.

El Ministerio de Salud, por su parte, implementará medidas para restablecer los servicios de consulta y tratamiento médico, reforzar el suministro de medicamentos e insumos sanitarios y enviar personal médico a las comunidades para apoyar en la prevención de enfermedades.

Para recuperar la conectividad vial, el Ministerio de Construcción orientó a las autoridades locales y a las unidades de construcción despejar urgentemente las carreteras y garantizar la seguridad en las principales rutas de transporte.

El Ministerio de Industria y Comercio colaborará en la restauración del sistema eléctrico y en asegurar un suministro estable de bienes esenciales.

El Ministerio de Ciencia y Tecnología también coordinará con las empresas de telecomunicaciones la recuperación de los sistemas de comunicación, contribuyendo así a mantener la conectividad en las zonas afectadas.

El primer ministro también ordenó al Banco Estatal instruir a las instituciones financieras para aplicar políticas de crédito preferencial - como extensión, aplazamiento o reducción de tasas de interés - para las personas y empresas damnificadas.

Los medios de comunicación continuarán monitoreando la situación y proporcionando información oportuna sobre la evolución del desastre y las labores de recuperación.

Finalmente, el primer ministro solicitó al Frente de Patria de Vietnam seguir movilizando a organizaciones e individuos para apoyar a la población afectada. Los viceprimeros ministros supervisarán directamente los trabajos de recuperación en las provincias, mientras que la Oficina del Gobierno dará seguimiento a la implementación del Despacho, informando con prontitud sobre cualquier dificultad que surja./.

VNA

Ver más

Abundante cosecha de pesca en Can Tho debido a inundaciones

Abundante cosecha de pesca en Can Tho debido a inundaciones

Pese a las consecuencias de las inundaciones en Vietnam, este fenómeno también ha traído una notable mejora para la actividad pesquera en comunas de la ciudad de Can Tho como Vi Thanh 1, Vi Thuy, Tan Hoa, Vinh Vien, Luong Tam y Xa Phien, donde los campos se han llenado de agua, favoreciendo la abundancia de peces y camarones. Los habitantes están recuperando la prosperidad de la temporada de pesca mediante métodos tradicionales, como la cría de peces en los campos, redes, trampas y conos de pesca.

Las autoridades evacuan a los habitantes de Khanh Hoa a un lugar seguro. (Fuente: VNA)

Asistencia continua a comunidades afectadas por inundaciones

El Comité Central de Socorro, del Frente de la Patria de Vietnam (FPV), decidió hoy asignar 80 mil millones de dongs (equivalentes a 3,03 millones de dólares) para apoyar a cuatro provincias del centro severamente afectadas por las recientes inundaciones: Lam Dong, Khanh Hoa, Dak Lak y Gia Lai, destinando 20 mil millones de dongs a cada una.

Cantidad de drogas incautadas. (Foto: bocongan.gov.vn)

Vietnam desmantela importante red de tráfico de narcóticos

La policía vietnamita desmanteló una importante red transnacional de narcotráfico, arrestando a 13 personas e incautando 777 kg de estupefacientes sintéticos, informó el 20 de noviembre el Departamento de Investigación de Delitos de Drogas (C04) del Ministerio de Seguridad Pública.