Levantar "tarjeta amarilla" de IUU es tarea urgente, subraya premier vietnamita

Levantar la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea (CE) sobre la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) en 2025 y desarrollar de forma sostenible el sector pesquero son tareas urgentes y esenciales que deben completarse sin demora, patentizó hoy el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la cita (Foto: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la cita (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- Levantar la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea (CE) sobre la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) en 2025 y desarrollar de forma sostenible el sector pesquero son tareas urgentes y esenciales que deben completarse sin demora, patentizó hoy el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

El dirigente hizo esta solicitud al presidir la 23.ª reunión del Comité Directivo Nacional para la Lucha contra la IUU en Ciudad Ho Chi Minh, la cual se celebró por videoconferencia conectando la ciudad sureña, la Oficina del Gobierno y 21 provincias y ciudades costeras.

El problema debe abordarse a fondo por el honor y la reputación de la nación, los derechos e intereses legítimos del pueblo, y el progreso, la justicia y la equidad sociales, señaló Minh Chinh.

El jefe de Gobierno destacó que, desde principios de noviembre, las localidades centrales se han visto continuamente azotadas por el tifón Kalmaegi y lluvias torrenciales, prolongadas y sin precedentes, que superaron niveles históricos, causando graves pérdidas humanas y materiales e interrumpiendo las actividades socioeconómicas.

Expresando sus más sinceras condolencias a los residentes y autoridades locales afectados, especialmente a las familias de los fallecidos, desaparecidos o heridos, ordenó garantizar la vivienda, los alimentos, los suministros esenciales y el agua potable para todos, asegurando que nadie quede con hambre, frío, sin hogar ni acceso a agua potable.

Instruyó a las localidades a apoyar a los residentes en la reparación de las viviendas dañadas antes del 30 de noviembre y a reconstruir las casas o reasentar a las familias cuyas viviendas se derrumbaron o sufrieron destrucción antes del 31 de enero de 2026.

El líder también enfatizó la necesidad de garantizar el saneamiento ambiental, reparar las escuelas, mantener los servicios médicos, restablecer las infraestructuras de transporte, riego, suministro de agua, electricidad y telecomunicaciones, así como reanudar la producción y las actividades comerciales, especialmente en el sector agrícola.

Señaló que, junto con la respuesta y la recuperación ante desastres, las localidades costeras deben continuar sus esfuerzos para combatir la IUU, con la firme determinación de que la advertencia de "tarjeta amarilla" de la CE se levante este año.

Exigió gestionar por completo los problemas y las deficiencias, en particular aquellos que preocupan especialmente a la CE, así como aprovechar los resultados positivos y diseñar soluciones eficaces para las tareas incumplidas.

Dijo que emitió un plan de acción para el mes pico de lucha contra la IUU y de desarrollo sostenible del sector pesquero hace más de un mes. Asimismo, instó a los ministerios, agencias y localidades a continuar implementando estrictamente el régimen de informes periódicos, ejecutar eficazmente las resoluciones, conclusiones, despachos y directivas del Partido y el Gobierno, y realizar la revisión preliminar de la implementación del mes pico contra la IUU.

pmc4.jpg
Panorama de la reunión (Foto: VNA)


El premier solicitó a los ministerios, agencias y localidades actualizar rigurosamente todos los datos en las bases de datos pesqueras, así como preparase para recibir a la delegación de inspección de la CE y proporcionar información que sea completa y uniforme.

Urgió al Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente presidir la evaluación completa de los resultados del plan de acción; coordinar la implementación del reglamento de coordinación intersectorial; inspeccionar y guiar a las localidades en la preparación meticulosa del contenido de trabajo con la quinta delegación de inspección de la CE.

Mientras, el Ministerio de Defensa debe continuar con la campaña intensiva de patrullaje y control en las zonas marítimas adyacentes; controlar la entrada y salida de los buques pesqueros de los puertos, y sancionar estrictamente a aquellos que no cumplan con las condiciones.

El Ministerio de Seguridad Pública debe acelerar la investigación, el procesamiento y el enjuiciamiento de los casos que ya han sido iniciados, agregó.

Exhortó al Ministerio de Relaciones Exteriores a verificar y aclarar la información sobre los buques pesqueros detenidos por países extranjeros; recopilar información completa sobre los pescadores involucrados en la IUU en aguas extranjeras.

El premier ordenó a los Comités Populares de las provincias y ciudades costeras que concentren su liderazgo en la dirección drástica de las medidas contra la pesca ilegal; mantengan un control estricto de la entrada y salida de buques pesqueros a los puertos; supervisen los barcos las 24 horas del día a través del sistema de monitoreo; finalicen el procesamiento de las embarcaciones y pescadores detenidos por países extranjeros antes del 30 de noviembre de 2025; y emitan urgentemente políticas de creación de empleos sostenibles para los marineros.

Exigió a las asociaciones y empresas que cumplan estrictamente con la prohibición de comprar, procesar o exportar productos pesqueros procedentes de la IUU.

Finalmente, encargó a la Cancillería, en coordinación con el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, trabajar directamente con la CE con la determinación de eliminar la "tarjeta amarilla" sobre los productos del mar de Vietnam en 2025./.

VNA

Ver más

Representantes de Hanoi entregan asistencia financiera de manera simbólica a la provincia de Gia Lai. (Foto: vov.vn)

Hanoi refuerza ayuda a provincia de Gia Lai tras inundaciones históricas

La capital vietnamita, Hanoi, destinó 200 mil millones de dongs (7,7 millones de dólares) adicionales para ayudar a la provincia de Gia Lai a superar las consecuencias de las inundaciones históricas, ayudando así a las personas a estabilizar rápidamente sus vidas y restaurar la producción.

Abundante cosecha de pesca en Can Tho debido a inundaciones

Abundante cosecha de pesca en Can Tho debido a inundaciones

Pese a las consecuencias de las inundaciones en Vietnam, este fenómeno también ha traído una notable mejora para la actividad pesquera en comunas de la ciudad de Can Tho como Vi Thanh 1, Vi Thuy, Tan Hoa, Vinh Vien, Luong Tam y Xa Phien, donde los campos se han llenado de agua, favoreciendo la abundancia de peces y camarones. Los habitantes están recuperando la prosperidad de la temporada de pesca mediante métodos tradicionales, como la cría de peces en los campos, redes, trampas y conos de pesca.