Durante un reciente seminario en Ciudad Ho Chi Minh, los expertos reiteraron que, al eliminar en siete años el 99,2 por ciento de los aranceles, el acuerdo contribuirá a incrementar las exportaciones vietnamitas en 20 por ciento en 2020, y 43 por ciento en 2025.
Jean Jacques Bouflet, vicepresidente de la Cámara Empresarial Europea en el país, recalcó que los productos vietnamitas deben satisfacer los estándares más altos para ingresar al mercado europeo, y recomendó a las empresas nacionales a mejorar constantemente la calidad y la marca comercial, a la vez que cumplir los requisitos sobre el origen de los productos.
La mayoría de las empresas vietnamitas son pequeñas y medianas, las cuales carecen de capacidad administrativa, financiera y tecnológica.
Hoang Quoc Vuong, viceministro de Industria y Comercio, aseguró que la Cartera elabora un plan concreto para la materialización del tratado comercial con la Unión Europea, con vistas a ayudar a las empresas a cumplir los estándares técnicos de ese mercado
exigente.
De acuerdo con los expertos, el acuerdo facilitará además el ingreso de productos europeos en Vietnam, hecho que intensificará la competencia en el escenario doméstico.
En tal línea, recomendaron a las empresas nacionales impulsar la exploración de los mercados y, sobre todo, estudiar minuciosamente los contenidos del tratado para optimizar los beneficios y prevenir los litigios comerciales. - VNA