Buscan maximizar beneficios brindados por tratado de libre comercio entre Vietnam y UE

Representantes vietnamitas debatieron hoy en Hanoi soluciones para maximizar los beneficios brindados por el Acuerdo de Libre Comercio entre el país y la Unión Europea (EVFTA) en los próximos tiempos.
Buscan maximizar beneficios brindados por tratado de libre comercio entre Vietnam y UE ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:Internet)

Hanoi (VNA) Representantes vietnamitas debatieronhoy en Hanoi soluciones para maximizar los beneficios brindados por el Acuerdode Libre Comercio entre el país y la Unión Europea (EVFTA) en los próximostiempos.

Tal información se dio a conocer durante un seminariocientífico sobre los dos años de la implementación de dicho convenio, impactossocioeconómicos y problemas planteados para Vietnam, organizado por la Academiade Ciencias Sociales.

Al intervenir en el evento, Dang Xuan Thanh,vicepresidente de la Academia, informó que el EVFTA entró en vigor desde el 1 deagosto de 2020, el cual figura entre los pocos tratados de libre comercio denueva generación que la nación indochina ha firmado e implementado con unaamplia gama de compromisos y un rápido ritmo de ejecución, a saber, la tasa deliberación arancelaria es básicamente superior al 90 por ciento dentro delos siete años del despliegue.

El convenio entre las partes se implementa en el contextode que las tendencias económicas y comerciales y del mercado mundial se hanvisto afectadas negativamente por los impactos de la pandemia de la COVID-19 yel conflicto Rusia-Ucrania, señaló.

El pacto ha brindado claramente numerosas contribucionesa las relaciones económicas entre Vietnam y la Unión Europea (UE), destacó.

Sin embargo, el aprovechamiento por parte de Vietnam delos compromisos preferenciales en el EVFTA aún tiene varios aspectos que no soncomo lo esperado, sobre todo, las exportaciones se concentran solamente en unospocos mercados tradicionales, señaló.

Además, el mecanismo para conectar localidades con ministerios,ramas y agencias representativas vietnamitas en el extranjero, en la promocióndel comercio e inversión no se ha completado, agregó.

Por lo tanto, el seminario pretende resumir, estudiar yevaluar los impactos luego de dos años de la implementación de EVFTA paraVietnam e identificar falencias existentes y lecciones aprendidas en eldespliegue de los compromisos del tratado y proponer soluciones para mejorarlas actividades en el campo en el futuro, apuntó.

A la vez, Hoang Xuan Trung, funcionario del Instituto deInvestigación de Europa de dicha academia, enfatizó que en general, el Acuerdode Libre Comercio entre Vietnam y la UE abre grandes oportunidades para que lasempresas nacionales accedan a las tecnologías avanzadas y modernas de lospaíses miembros del viejo continente.

El aumento de la importación de equipos, maquinarias ytecnologías modernas contribuye a lograr estándares más altos para losproductos nacionales, lo que ayuda a las empresas vietnamitas a aumentar lacapacidad destinada a participar más profundamente en la cadena de valorglobal, reiteró.

Sin embargo, para aprovechar eso, las entidadesvietnamitas necesitan innovar constantemente y mejorar su capacidad para poderrecibir tecnologías avanzadas, así como deben perfeccionar la calidad de losproductos a fin de evitar perder sus ventajas incluso en los mercados máscompetitivos de la nación, indicó.

En la ocasión, los participantes también debatieroncontenidos tales como las relaciones bilaterales entre Vietnam y los paísesmiembros de la UE, entre otros aspectos relativos a ese tratado de librecomercio entre las dos partes./.

VNA

Ver más

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.

Productos agrícolas vietnamitas promocionados en Alemania. (Foto: moit.gov.vn)

Estado alemán de Thuringia explora cooperación agrícola con Vietnam

Una delegación de alto nivel del estado federado alemán de Thuringia, encabezada por el secretario de Estado de Economía y Agricultura, Marcus Malsch, realiza una visita de trabajo a Vietnam del 3 al 8 de noviembre para explorar nuevas oportunidades de cooperación en agricultura, procesamiento de alimentos y desarrollo de recursos humanos.

Gestión y operación de la red eléctrica mediante tecnología informática en el Centro de Control del Sistema Eléctrico de Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam busca potenciar capital humano para industria digital

Con cerca de 1,9 millones de trabajadores en tecnologías de la información, Vietnam enfrenta el desafío de formar talento de alta calidad que satisfaga la creciente demanda de su sector digital, donde solo el 10% de los solicitantes cumple los requisitos para períodos de prueba en empresas tecnológicas locales.