BYD: Mercado de vehículos eléctricos de Vietnam tiene mucho potencial

Con una población que supera los 100 millones de habitantes y un Producto Interno Bruto en constante crecimiento, Vietnam representa un mercado potencial para la comercialización de los productos de la empresa BYD, una de las mayores productoras de autos eléctricos.

La marca de vehículos eléctricos BYD se lanzó en el mercado vietnamita el 18 de julio en Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: Vietnam+)
La marca de vehículos eléctricos BYD se lanzó en el mercado vietnamita el 18 de julio en Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: Vietnam+)

Hanoi (VNA) - Con una población que supera los 100 millones de habitantes y un Producto Interno Bruto en constante crecimiento, Vietnam representa un mercado potencial para la comercialización de los productos de la empresa BYD, una de las mayores productoras de autos eléctricos.

Así lo destacó Vo Minh Luc, director ejecutivo de BYD Vietnam, en una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) sobre las perspectivas del desarrollo del mercado de vehículos electrónicos en el país indochino.

El gigante chino entró en el mercado vietnamita hace un año con la inversión en una fábrica de productos electrónicos en la provincia de Phu Tho, que cuenta actualmente con más de 10 mil empleados, dijo.Minh Luc, informó que la compañía seguirá ofreciendo muchos productos nuevos a los consumidores para que tengan más opciones, al tiempo que promoverá nuevas soluciones de movilidad ecológicas e inteligentes, contribuyendo al objetivo de ahorrar energía y reducir las emisiones de carbono en Vietnam.

En cuanto a las ventajas competitivas para atraer clientes vietnamitas, señaló que BYD es la única empresa automovilística del mundo que investiga y produce coches eléctricos y paquetes de baterías, considerado el corazón de este tipo de vehículo.

El grupo chino domina la tecnología central de los vehículos eléctricos, como el motor eléctrico, la batería y la tecnología de control electrónico. A través del desarrollo continuo y la acumulación de tecnología, las tecnologías principales desarrolladas incluyen la batería Blade, la plataforma e-Platform 3.0 y la tecnología CTB (Cell-to-Body), que integra la batería en el coche.

Hasta ahora, los socios de BYD están construyendo 36 salas de exposición en todo el país, cada una de las cuales está equipada con un sistema de carga rápida. BYD está negociando activamente con más socios y ha firmado una cooperación con muchas empresas para desarrollar redes de servicios de carga en Vietnam.

Actualmente, el departamento de proyectos de la empresa continúa investigando y está discutiendo con varias localidades para obtener la solución más óptima.

Para el servicio posventa, indicó, todos los modelos BYD cuentan con una garantía de vehículo de seis años o 150 mil kilómetros, y una garantía de batería de ocho años o 160 mil kilómetros. La política de garantía es uniforme para todos los sistemas de distribuidores en todo el país.

Según Minh Luc, el desarrollo de vehículos eléctricos en Vietnam todavía está en el primer paso. En el mercado actual, el número de marcas que venden vehículos eléctricos y gamas de productos es todavía pequeño y se puede ver que el potencial de Vietnam para este segmento en el futuro sigue siendo muy grande.

En el evento de lanzamiento de la marca en Hanoi el 18 de julio, BYD firmó acuerdos de cooperación con tres bancos nacionales, cuatro compañías de seguros y 10 empresas que proporcionan equipos de carga y operaciones de carga en Vietnam.

Al mismo tiempo, BYD está buscando activamente más socios, con el deseo de unirse para promover el desarrollo de la industria automotriz de vehículos de nueva energía en Vietnam, contribuyendo así de manera positiva a la economía verde del país./.

VNA

Ver más

Sector privado contribuye con 51% al PIB de Vietnam

Sector privado contribuye con 51% al PIB de Vietnam

El sector económico privado actualmente contribuye con alrededor del 51% al Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam, más del 30% del presupuesto estatal, crea más de 40 millones de puestos de trabajo, emplea a más del 82% de la fuerza laboral total de la economía y contribuye con casi el 60% del capital de inversión social total. La economía privada no sólo ayuda a expandir la producción, el comercio y los servicios, sino que también hace una importante contribución a la mejora de la productividad laboral, la promoción de la innovación y el aumento de la competitividad nacional.

Pham Sanh Chau, director general de VinFast Asia, y Angga Prawira Awang, director general de Amarta, en el evento. (Fuente: VNA)

VinFast se asocia con Amarta para expandir su red en Indonesia

El fabricante vietnamita de automóviles eléctricos VinFast firmó hoy un Memorando de Entendimiento (MoU) con PT Aribi Amartapura (Amarta), uno de los principales distribuidores de vehículos de Indonesia, para ampliar su red de concesionarios en el país.

La empresa Doosan Vina exportó a Singapur un cargamento de mil 200 toneladas de módulos desde la Zona Económica de Dung Quat, cen la provincia de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Comercio entre Vietnam y Singapur aumenta 27%

El comercio entre Vietnam y Singapur continuó su sólida tendencia al alza a principios de 2025, con un aumento interanual del 27,15% durante el primer bimestre, según informó la agencia gubernamental Enterprise Singapore (ESG)

Los guardias fronterizos de la provincia de Phu Yen informan a los pescadores sobre la lucha contra la pesca ilegal en el puerto pesquero de Dong Tac (ciudad de Tuy Hoa). (Fuente: VNA)

Vietnam registra progreso notable para eliminar la tarjeta amarrilla de CE

Las localidades costeras de Vietnam implementan de manera sincrónica y drástica las soluciones en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y han alcanzado resultados notables para lograr la eliminación de la tarjeta amarilla impuesta por la Comisión Europea (CE) a los productos del mar del país.

Binh Duong, de una zona devastada a un centro industrial y urbano moderno

Binh Duong, de una zona devastada a un centro industrial y urbano moderno

Medio siglo después de la reunificación del país, la provincia survietnamita de Binh Duong ha experimentado una transformación impresionante, pasando de ser una zona devastada por la guerra a convertirse en un centro industrial y urbano moderno, desempeñando un papel clave en la zona económica del sur.