BYD: Mercado de vehículos eléctricos de Vietnam tiene mucho potencial

Con una población que supera los 100 millones de habitantes y un Producto Interno Bruto en constante crecimiento, Vietnam representa un mercado potencial para la comercialización de los productos de la empresa BYD, una de las mayores productoras de autos eléctricos.

La marca de vehículos eléctricos BYD se lanzó en el mercado vietnamita el 18 de julio en Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: Vietnam+)
La marca de vehículos eléctricos BYD se lanzó en el mercado vietnamita el 18 de julio en Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: Vietnam+)

Hanoi (VNA) - Con una población que supera los 100 millones de habitantes y un Producto Interno Bruto en constante crecimiento, Vietnam representa un mercado potencial para la comercialización de los productos de la empresa BYD, una de las mayores productoras de autos eléctricos.

Así lo destacó Vo Minh Luc, director ejecutivo de BYD Vietnam, en una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) sobre las perspectivas del desarrollo del mercado de vehículos electrónicos en el país indochino.

El gigante chino entró en el mercado vietnamita hace un año con la inversión en una fábrica de productos electrónicos en la provincia de Phu Tho, que cuenta actualmente con más de 10 mil empleados, dijo.Minh Luc, informó que la compañía seguirá ofreciendo muchos productos nuevos a los consumidores para que tengan más opciones, al tiempo que promoverá nuevas soluciones de movilidad ecológicas e inteligentes, contribuyendo al objetivo de ahorrar energía y reducir las emisiones de carbono en Vietnam.

En cuanto a las ventajas competitivas para atraer clientes vietnamitas, señaló que BYD es la única empresa automovilística del mundo que investiga y produce coches eléctricos y paquetes de baterías, considerado el corazón de este tipo de vehículo.

El grupo chino domina la tecnología central de los vehículos eléctricos, como el motor eléctrico, la batería y la tecnología de control electrónico. A través del desarrollo continuo y la acumulación de tecnología, las tecnologías principales desarrolladas incluyen la batería Blade, la plataforma e-Platform 3.0 y la tecnología CTB (Cell-to-Body), que integra la batería en el coche.

Hasta ahora, los socios de BYD están construyendo 36 salas de exposición en todo el país, cada una de las cuales está equipada con un sistema de carga rápida. BYD está negociando activamente con más socios y ha firmado una cooperación con muchas empresas para desarrollar redes de servicios de carga en Vietnam.

Actualmente, el departamento de proyectos de la empresa continúa investigando y está discutiendo con varias localidades para obtener la solución más óptima.

Para el servicio posventa, indicó, todos los modelos BYD cuentan con una garantía de vehículo de seis años o 150 mil kilómetros, y una garantía de batería de ocho años o 160 mil kilómetros. La política de garantía es uniforme para todos los sistemas de distribuidores en todo el país.

Según Minh Luc, el desarrollo de vehículos eléctricos en Vietnam todavía está en el primer paso. En el mercado actual, el número de marcas que venden vehículos eléctricos y gamas de productos es todavía pequeño y se puede ver que el potencial de Vietnam para este segmento en el futuro sigue siendo muy grande.

En el evento de lanzamiento de la marca en Hanoi el 18 de julio, BYD firmó acuerdos de cooperación con tres bancos nacionales, cuatro compañías de seguros y 10 empresas que proporcionan equipos de carga y operaciones de carga en Vietnam.

Al mismo tiempo, BYD está buscando activamente más socios, con el deseo de unirse para promover el desarrollo de la industria automotriz de vehículos de nueva energía en Vietnam, contribuyendo así de manera positiva a la economía verde del país./.

VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.