Camboya reabrirá varias escuelas tras meses de suspensión

El Consejo de Ministros de Camboya permitió la reapertura de 20 escuelas que cumplen con estándar de alta seguridad después de su cierre por meses en medio de la pandemia del COVID-19.
Phnom Penh (VNA) - El Consejo deMinistros de Camboya permitió la reapertura de 20 escuelas que cumplen con estándar de alta seguridad después de su cierre por meses en medio de la pandemia delCOVID-19.
Camboya reabrirá varias escuelas tras meses de suspensión ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Khmer Times)


En un comunicado enviado al ministro deEducación, Hang Chuon Naron, el secretario de Estado del Consejo de Ministros,In Virak Cheat, dijo que el gobierno dio luz verde a la cartera para reabrir 20colegios en Phnom Penh, y las ciudades de Siem Reap y Battambang.

El portavoz del Ministerio de Educación,Ros Soveacha, señaló que la cartera firmará un memorando de entendimiento conesas escuelas para garantizar que sigan las medidas de salud establecidas porel Ministerio de Salud y la Organización Mundial de la Salud.

"Si esas escuelas no cumplen con lasmedidas de seguridad, recibirán advertencia o serán cerradastemporalmente", indicó.

Cada clase no debe exceder a más de 15estudiantes, mientras que se mantendrán el distanciamiento social y ladesinfección de las áreas y superficies, dijo./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.