Durante una llamada telefónica la víspera, los dosdirigentes discutieron medidas para impulsar el crecimiento económico en cadapaís, crear empleos y promover las oportunidades que el CPTPP ha brindado alsector empresarial y a la comunidad internacional.
Los dos premieres también acordaron continuar fomentando lacolaboración para un comercio abierto y basado en las reglas, un factor quefortalece la economía y proporciona trabajos de alta calidad para ambasnaciones.
El CPTPP es un acuerdo de libre comercio entre Australia,Brunei, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur yVietnam. Se espera que ese pacto impulse el crecimiento económico y mejore lacalidad de vida de pobladores de los estados miembros.
El acuerdo creará una de las áreas de libre comercio másgrandes del mundo con un mercado de casi 500 millones de personas y un ProductoInterno Bruto total de más de 10 billones de dólares, que representa el 13,5por ciento del valor total global. – VNA