Catedral de Kon Tum, obra maestra de madera

En un viaje turístico a las provincias del Altiplano Central, hay un sitio que no debe perderse. Es la catedral de Kon Tum, una iglesia de 100 años de antigüedad hecha de madera hermosa, digna de su rango entre las principales obras maestras de la arquitectura católica de madera en Vietnam y el Sudeste Asiático.
Catedral de Kon Tum, obra maestra de madera ảnh 1Catedral de Kon Tum, obra maestra de madera (Fuente: VNA/ Vietnam+)
Kon Tum, Vietnam (VNA)- En un viaje turístico a lasprovincias del Altiplano Central, hay un sitio que no debe perderse. Es lacatedral de Kon Tum, una iglesia de 100 años de antigüedad hecha de maderahermosa, digna de su rango entre las principales obras maestras de laarquitectura católica de madera en Vietnam y el Sudeste Asiático.

Desde mediados del siglo XIX,siguiendo los pasos de los misioneros occidentales, el catolicismo comenzó aaparecer en las tierras altas centrales, incluido Kon Tum. Al principio, lamayoría de los lugares de culto en esta área eran de pequeña escala, hechos demadera, paja, bambú y hojas. Solo más tarde, cuando aumentó el número defeligreses, se comenzó a pensar en construir grandes iglesias, entre ellas lacatedral de madera de Kon Tum.

Según fuentes históricas, elsacerdote Joseph Décrouille, a cargo de la parroquia de Kon Tum, hizo construirla catedral a mediados de marzo de 1913 y fue finalizada a principios de 1918. Durante el proceso de construcción, enfrentó muchas dificultades, incluido el estallido de laPrimera Guerra Mundial. Pero incluso antes de eso, también le tomó tres añosprepararse, comenzando por contratar buenos trabajadores para ir al bosque acortar madera y luego usar elefantes para extraerla. También se fue a áreascomo Quang Nam, Quang Ngai y Binh Dinh en busca de personal.

En general, el diseño de la iglesiaes una combinación de arquitectura romana y el estilo de la casa sobre pilotesdel grupo étnico ba na. Esa se considera la mayor combinación de culturaoccidental y la identidad regional de las tierras altas centrales.

Todas las estructuras, desdecolumnas, cerchas y hasta pisos, son de madera y están unidas mediante espigassin clavos. Los techos y las paredes están enlucidos con materiales de barromezclados con paja al estilo de las casas tradicionales del centro de Vietnam.No se utiliza hormigón armado ni mortero.

En un informe enviado a la Sociedadde Misiones Extranjeras de París en 1913, justo al comienzo de la construcciónde la iglesia, el Vicario Apostólico del este de Cochinchina, Grangeon,escribió: “No es posible usar piedras o ladrillos para la construcción. Solo lamadera puede funcionar con alta calidad y el arquitecto dijo que esta iglesiatiene la apariencia de una catedral”.

Desde el exterior, el templo seaprecia como un edificio alto y majestuoso con el color oscuro de la madera ylos azulejos añejados por el tiempo. En el frente, justo en el medio, hay uncampanario de 24 metros de altura, que crea armonía y equilibrio para todo eledificio. El corredor de dos alas es ancho y largo, los techos son altos einclinados como los techos comunales de los ba na, que están sólidamentesostenidos por columnas redondas de madera.

Dentro de la catedral parece haberun mundo diferente. Con su arco largo, elevado, aireado y lleno de luz, laestructura impresiona a los espectadores con su majestuosa belleza y esplendor.

Las columnas de 12 metros de altura,firmemente colocadas sobre una base de piedra, se elevan para soportar toda lacúpula central y el techo del corredor de dos alas. Eso no solo crea lagrandeza del edificio, sino que también evoca la sensación de espacio abiertoen todas las direcciones. En particular, el sistema de celosía de maderaarqueada y las pequeñas filas de columnas de arriba están delicadamenteconectadas, y son perfectamente elegantes y suaves, lo que hace que la partesuperior de la catedral sea aún más magnífica. A ambos lados de las alas, através de una capa de luz natural, los vitrales con dibujos de historiasbíblicas aparecen brillantemente.

Cuando los fieles miran hacia arribadesde sus asientos, el santuario se revela diseñado como un espléndidoescenario flotante en forma de cúpula, creando una sensación digna y sublimedel lugar sagrado.

Cada detalle del diseño, talla,decoración y combinación de colores es sofisticado. Hay un detalle sumamenteinteresante que muestra que los artistas de esa época eran extremadamentehábiles. Pusieron una vidriera circular muy grande en el centro de la catedral,justo en la puerta principal, destinada a recibir la luz solar y actuar como unsímbolo del sol brillando directamente. Es difícil imaginar lo que los viejosartistas pintaron en ese vitral si se mira desde afuera. Pero desde elinterior, a través del reflejo de la luz, la imagen aparece más brillante yhermosa con imágenes de la vida del antiguo Altiplano Central: escenas dealdeas, casas comunales, elefantes tirando de la madera y ríos y arroyos.

Al comentar la belleza del templo ensu carta a la Sociedad de Misiones Extranjeras de París en 1918, el obispoJeanningros, quien inauguró la iglesia de Kon Tum, escribió: “Este es unedificio espacioso y precioso, construido con excelente madera... reemplazandola vieja iglesia de bambú que se quemó hace siete años”.

Después de más de 100 años, laiglesia de madera de Kon Tum todavía desafía la dureza del tiempo y parecevolverse cada vez más hermosa debido a su antiguo y raro esplendor. Hoy en día,los visitantes no solo aprenden más sobre la historia de la catedral de ladiócesis de Kon Tum, una de las 27 diócesis católicas de Vietnam y la másantigua de las tierras altas centrales, sino que también admiran una de lasobras maestras de la arquitectura católica en Vietnam y en el SudesteAsiático./.
VNA

Ver más

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.

Una actuación en el programa "Anh trai vuot ngan chong gai" (Call me by fire) (Foto: tuoitre.vn)

XIV Congreso Nacional del PCV: Potenciar “poder blando” e impulsar desarrollo de cultura vietnamita

En el borrador de documentos a presentarse en el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), el proyecto del informe sobre el balance de algunas cuestiones teóricas y prácticas de la renovación con orientación socialista durante los últimos 40 años ha despertado gran interés entre expertos, funcionarios y militantes, especialmente en lo relativo a la construcción y el desarrollo de la cultura y la población vietnamitas.

Ceremonia nupcial tradicional de la etnia Dao Tien en provincia de Phu Tho

Ceremonia nupcial tradicional de la etnia Dao Tien en provincia de Phu Tho

La ceremonia nupcial tradicional del pueblo Dao Tien en la aldea Sung, comuna de Cao Son, provincia de Phu Tho, es una de las manifestaciones culturales más singulares, que refleja la vida espiritual y las creencias de esta comunidad étnica. Para los Dao Tien, el matrimonio no es solo un asunto privado de la pareja, sino también un acontecimiento importante que vincula a dos familias y dos linajes. La tradición de matrimonio monógamo, dentro del mismo grupo étnico, pero con exogamia de linaje, se ha mantenido estrictamente a lo largo de generaciones.

Competencia de molienda tradicional de Com, recreando el oficio de hacer Com y honrando las manos laboriosas de los habitantes de la comuna de Hop Thanh. Foto: VNA

Lao Cai: Ambiente festivo en el Festival del Com Hop Thanh 2025

La comuna de Hop Thanh, en la provincia vietnamita de Lao Cai, celebró el Festival del Com (copos de arroz verde) 2025, vinculado con actividades de turismo experiencial. Bajo el tema “La Fragancia del Com Hop Thanh”, el festival contó con la coordinación de diversos departamentos, sectores, comunas vecinas y empresas, atrayendo a una gran cantidad de visitantes locales y de otras provincias. 

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Kate, el festival folclórico más singular del pueblo Cham que sigue la religión brahmán, tiene como propósito honrar a las deidades, orar por un clima favorable y una vida pacífica. Este año, desde la mañana del 21 de octubre, las antiguas torres Cham en la ciudad de Phan Rang, provincia de Khanh Hoa, abrieron oficialmente sus puertas para recibir a miles de pobladores Cham.

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Del 18 al 26 de octubre de 2025, en el barrio de Long Xuyen en la provincia de An Giang se celebra el Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam, en combinación con la segunda Feria de Promoción del Turismo, el Comercio y los Productos OCOP (Cada comuna, un producto) 2025. El evento atrae a más de 300 pabellones de empresas, artesanos y establecimientos productores de pasteles tradicionales provenientes de distintas provincias y ciudades del país.

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

La Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua de la minoría étnica Ba Na, en la provincia altiplana vietnamita de Gia Lai, tiene como objetivo orar al Dios del Agua por agua abundante para la vida diaria, la agricultura y la producción. Este es un símbolo cultural único que demuestra la cohesión comunitaria del pueblo Ba Na, así como el deseo de dar la bienvenida a una nueva temporada de cosechas favorable y abundante.