Celebran seminario sobre 30 años de adhesión de Vietnam a pactos internacionales

Los logros de Vietnam durante más de 30 años de adhesión al Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (ICCPR) y al Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (ICESCR) fueron resaltados en un seminario efectuado hoy aquí.
Hanoi, 05 ene(VNA)- Los logros de Vietnam durante más de 30 años de adhesión al PactoInternacional de Derechos Civiles y Políticos (ICCPR) y al Pacto Internacionalde Derechos Económicos, Sociales y Culturales (ICESCR) fueron resaltados en unseminario efectuado hoy aquí.  

Celebran seminario sobre 30 años de adhesión de Vietnam a pactos internacionales ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


El país ha obtenidonumerosos éxitos en economía, sociedad y cultura, reconocidos por la comunidadinternacional, desde su incorporación a esos dos convenios el 24 de septiembrede 1982, informaron en la cita, organizada por la Academia Política Nacional HoChi Minh en cooperación con la Dirección gubernamental sobre los DerechosHumanos.

Desde suparticipación, el Partido Comunista y el Estado de Vietnam se han esforzado porgarantizar la materialización de los derechos incluidos en ambos aspectosteóricos y prácticos y cumplir sus compromisos internacionales con laprotección de los derechos humanos.

Nuevasregulaciones y normas fueron agregadas y desarrolladas en correspondencia conel nuevo periodo de desarrollo del país.

El seminario esuna ocasión para revisar la trayectoria de 50 años desde el nacimiento delPacto y los 30 años de adhesión de Vietnam, y valorar los logros y los límites enla implementación de los compromisos internacionales.

Para elevar laeficiencia de la implementación de los dos pactos, los delegados destacaron lanecesidad de comprender lo que propagan los lineamientos del Partido sobre losderechos humanos.

Coincidieron quelas instancias y ramas deben promover la materialización de los principios dela Constitución de 2013 sobre los derechos humanos y ciudadanos en la prácticasocial, además de perfeccionar el sistema legal y la reforma jurídica.

En 1966, laAsamblea General de las Naciones Unidas aprobó el Pacto Internacional deDerechos Civiles y Políticos (ICCPR) y el Pacto Internacional de DerechosEconómicos, Sociales y Culturales (ICESCR).

La aprobación delos dos convenios originó regulaciones y principios sobre el respeto a ladignidad y los derechos básicos de los seres humanos establecidos en laDeclaración mundial sobre los derechos humanos en 1948.– VNA


source

Ver más

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

El 11 de julio se celebra el Día Mundial de la Población, una fecha destinada a recordar a cada nación y persona en la Tierra el riesgo de la explosión demográfica. En los últimos años, el trabajo relacionado a la población y la planificación familiar en Vietnam ha contribuido enormemente al desarrollo socioeconómico del país, colocando los derechos humanos fundamentales en el centro de las políticas demográficas.

El presidente Luong Cuong y delegados. (Fuente: VNA)

Presidente urge a impulsar aprendizaje permanente en Vietnam

Cada individuo, independientemente de su edad o condición social, debe considerar siempre el aprendizaje como su derecho, una responsabilidad y una obligación, enfatizó hoy el presidente Luong Cuong, durante un encuentro con funcionarios destacados de la Asociación de Vietnam para la Promoción de la Educación (VAPE).