Cerca de 20 mil vietnamitas se registran como donantes de órganos

Cerca de 20 mil vietnamitas se registraron en 2018 para donar sus órganos y tejidos después de su muerte,con lo que se multiplicó por cien la cifra registrada cinco años antes, según se informó en un seminario internacional sobre este tema celebrado en Hanoi.
Cerca de 20 mil vietnamitas se registran como donantes de órganos ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) –Cerca de 20 milvietnamitas se registraron en 2018 para donar sus órganos y tejidos después desu muerte,con lo que se multiplicó porcien la cifra registrada cinco años antes, según se informó en un seminariointernacional sobre este tema celebrado en Hanoi.

En el simposio efectuado la víspera, los participantes destacaron que Vietnamcuenta actualmente con 19 centros para el trasplante de órganos con casi tres mil 700 operacionesrealizadas, de las cuales tres mil 514 fueron trasplantes de riñón.

El director del Centro de Coordinación Nacional, Trinh Hong Son, subrayó que lamayor dificultad que enfrenta el país es la carencia de órganos y tejidos parael trasplante.

Cada día, decenas de pacientes con muerte cerebral son reportados en hospitalesde todo el país, pero pocos de ellos se registran para la donación de órganos,explicó.

Además, la conexión entre los centros de trasplante de órganos aún no cumplecon los requisitos necesarios, agregó.

Compartiendo la misma opinión, el viceministro de Salud, Nguyen Viet Tien,enfatizó la necesidad de que Vietnam impulse la conexión entre esas instalaciones,para lograr una coordinación de trasplantes de órganos más rápida y efectiva.

El subdirector del Centro de Coordinación Nacional, Nguyen Hoang Phuc, declaróque el país promulgó la Ley de donación y trasplante de órganos y tejidoshumanos en 2006.

Sin embargo, enfatizó, esa normativa carece de políticas para apoyar a los donantes ysus familiares, así como de regulaciones sobre el funcionamiento de lasorganizaciones coordinadoras, y la participación de fondos de apoyo humanitariopara pacientes que necesitan trasplante de órganos y tejidos.- VNA

Ver más

El viceministro de Salud Do Xuan Tuyen (Fuente: VNA)

Recomendan actualizar información sobre la neumonía inducida por HMPV

El Ministerio de Salud vietnamita recomendó al público que actualice periódicamente la información oficial relacionada con la neumonía causada por el metapneumovirus humano (HMPV) para evitar un pánico indebido, pero al mismo tiempo, tome precauciones según las directrices de las autoridades sectoriales.

En 2024, Vietnam registró 41 casos de donación de órganos por muerte cerebral. (Foto: VNA)

Promueven donación y trasplante de órganos en Vietnam

De cara al año 2025, el sector sanitario vietnamita necesita seguir perfeccionando las políticas de donación y trasplante de órganos, fortalecer la implementación de soluciones para la aplicación de la tecnología informática e impulsar la transformación digital en la gestión del sistema de registro y lista de espera.

Desarrollo del turismo de medicina tradicional: un potencial que espera ser explotado

Desarrollo del turismo de medicina tradicional: un potencial que espera ser explotado

Según las estadísticas, Vietnam posee alrededor de 400 fuentes de agua mineral caliente, junto con más de cinco mil especies de plantas y hongos, más de 400 especies de animales y 75 tipos de minerales con usos medicinales. Este es un recurso invaluable para el desarrollo de la industria farmacéutica y la medicina tradicional, al servicio de la salud de las personas y de los turistas.

El trasplante de hígado en Vietnam (Fuente: BVCC)

Vietnam lidera Sudeste Asiático en número de trasplantes de órganos

Actualmente Vietnam constituye el país con mayor número de trasplantes de órganos en el Sudeste Asiático con más de mil casos anuales, según la profesora asociada y doctora Nguyen Thi Kim Tien, ex ministra de Salud y presidenta de la Asociación del país indochino para la donación de órganos y tejidos.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Hanoi refuerza control sanitario en el Aeropuerto Internacional de Noi Bai

El Centro para el Control de Enfermedades de Hanoi (CDC) continúa intensificando las tareas del control sanitario en el Aeropuerto Internacional de Noi Bai y vigila de cerca la situación de una nueva epidemia respiratoria en la República Democrática del Congo, de la que aún se conoce muy poco, para detectar rápidamente los casos sospechosos e infectados, con el fin de elaborar planes de prevención adecuados y oportunos.

El viceministro de Salud de Vietnam, Tran Van Thuan, pronuncia un discurso en el evento (Foto: Vietnam+)

Genera alarma en Vietnam baja tasa de natalidad

El viceministro de Salud de Vietnam, Tran Van Thuan, expresó su preocupación por las bajas tasas de natalidad en el país, que alcanzaron un mínimo histórico de 1,96 hijos por mujer en 2023, y las previsiones sugieren que seguirá disminuyendo.