Cerraron en Malasia decenas de escuelas por supuesta filtración de sustancias químicas

Malasia cerró temporalmente 34 escuelas tras una supuesta contaminación con sustancias químicas en el estado sureño de Johor, que ya intoxicó a más de 200 alumnos, maestros y trabajadores desde su detección la semana pasada, según informó el Ministerio de Educación.

Kuala Lumpur (VNA)- Malasia cerrótemporalmente 34 escuelas tras una supuesta contaminación con sustancias químicas en el estado sureño de Johor, que ya intoxicó a más de 200 alumnos, maestros y trabajadores desde su detección la semana pasada, según informó el Ministerio deEducación.

Cerraron en Malasia decenas de escuelas por supuesta filtración de sustancias químicas ảnh 1Víctimas de la supuesta contaminación con sustancias químicas en el estado malasio de Johor (Fuente: Bernama/VNA)

De acuerdo con las autoridades locales, las víctimas fueron hospitalizadas despuésde inhalar metano, gas emanado de desechos químicos que se vertieron ilegalmente en un ríocerca de las escuelas.

La cantidad de los intoxicados aumentó de 35, cifra registrada el fin de la semana pasada, a 207 hasta la víspera, precisó el ministro malasio deEducación, Maszlee Malik.

Hasta el lunes pasado, 44 personas continuaban recibiendo tratamiento médico, entre ellas 33 escolares.

Se decidió cerrar temporalmente las escuelas que se encuentran dentro de unradio de tres kilómetros a partir del sitio en que se detectó la presencia delcontaminante.

Las víctimas, de entre siete y 40 años de edad, son en su mayoría estudiantes y personal de cocina de dos escuelas cercanas al lugar, según precisó un vocero de las fuerzas de rescate del estado de Johor.

Más de mil residentes locales, en su mayoría alumnos, fueronevacuados, luego de que las autoridades recibieron una llamada de emergenciainformando sobre un fuerte olor, provocado por sustancias químicas vertidas enel distrito de Pasir Gudang.-VNA

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.