China establece secretariado nacional para cooperación en cuenca del Río Mekong

El Secretariado de China en el marco de la cooperación en la región del Río Mekong-Lancang fue establecido este viernes en Beijing.
Beijing (VNA) –El Secretariado de China en el marco de la cooperación en la región del RíoMekong-Lancang fue establecido este viernes en Beijing.
China establece secretariado nacional para cooperación en cuenca del Río Mekong ảnh 1(Fuente: VNA)

En marzo de 2016, líderesde China, Vietnam, Tailandia, Camboya, Laos y Myanmar anunciaron el inicio deese mecanismo de colaboración subregional.

El ministro de RelacionesExteriores chino, Wang Yi, declaró que los países en la cuenca del Mekongacordaron fundar en la mitad de 2017 su propio secretariado nacional omecanismo de coordinación al respecto, y terminar para fines del año lospreparativos iníciales de numerosos proyectos de cooperación.

En la ocasión, reveló queen la tercera reunión de cancilleres en el marco de la cooperación deMekong-Lancang, una importante actividad preparatoria del segundo encuentro delíderes de los países miembros, las partes identificarán la agenda quinquenal.

De acuerdo con Wang Yi,ese mecanismo brindará beneficios prácticos a los pueblos de todas las nacionesintegrantes, con el propósito de construir un corredor de cooperación alservicio de la formación de una comunidad de países que comparten un destinocomún.

La embajadora de Camboya,Khek Cai Sydoda, afirmó que la cooperación del Mekong-Lancang impulsará elintercambio comercial y popular en la región y elevar a nueva altura los nexosentre China y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, de la cual formanparte los cinco países restantes de ese mecanismo subregional. – VNA

VNA – INTER       
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.