China invierte 15 mil millones de dólares en sector energético de Laos

Las inversiones de China en el sector de energía de Laos totalizaron 15 mil millones de dólares en 2017, cifra que colocó al país indochino en la lista de los 15 mayores receptores de capitales chinos en esa rama, según un informe del Banco Mundial, citado hoy por el periódico local Vientiane Times.
China invierte 15 mil millones de dólares en sector energético de Laos ảnh 1El proyecto hidroeléctrico Nam Theun (Fuente: Empresa de energía Nam Theun)
Vientiane (VNA) – Las inversiones de China en el sector de energía de Laos totalizaron 15mil millones de dólares en 2017, cifra que colocó al país indochino en la listade los 15 mayores receptores de capitales chinos en esa rama, según un informedel Banco Mundial, citado hoy por el periódico local Vientiane Times.  

La fuente precisóque el gigante asiático participa en la mitad de los proyectos hidroeléctricosen Laos.  

Según laOrganización Internacional de Ríos, entre esas instalaciones se destacan lahidrocentral Pak Beng, valorada en dos mil 400 millones de dólares y encargadapor China Datang Overseas; Nam Ou (dos mil millones de dólares, SinohydroCorporation), Nam Kham 3 que también será construida por Sinohydro y Nam Beng,Nam Leuk 1 y 2, Nam Ngum 5, Nam Mang y Nam Phay, a cargo de China ElectricalEquipment Corporation.  

El Ministerio de Energíay Minería de Laos estimó que este país es capaz de generar 30 mil megavatios deelectricidad a partir de las fuentes renovables.

En la actualidad,la nación cuenta con 48 hidrocentrales, con capacidad instalada de seis mil 551megavatios. Vientiane también planea construir otros 52 generadores concapacidad de seis mil 511 megavatios, los cuales podrán entrar en servicio en2020 o 2021.  

China es el mayor emisor de inversiones a Laos, con ocho milmillones de dólares colocados en 700 proyectos. – VNA 
VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.