Científicos exhortan a ahorrar recursos hídricos del Mekong

Científicos destacaron la importancia vital de los recursos acuáticos para la vida de millones de habitantes en la cuenca baja del río Mekong, sobre todo de Camboya y Vietnam, durante un seminario internacional efectuado hoy en esta capital.
Phnom Penh, 16 mar (VNA)-Científicos destacaron laimportancia vital de los recursos acuáticos para la vida de millones de habitantesen la cuenca baja del río Mekong, sobre todo de Camboya y Vietnam, durante unseminario internacional efectuado hoy en esta capital.



El coloquio se efectuó ante las crecientes inquietudes deexpertos sobre los cambios anormales de las fuentes acuíferas del Mekong, queafectan seriamente la agricultura, el medio ambiente y los medios de vida de lospobladores en la región.

Los participantes señalaron que el delta del río Mekongdesempeña un papel importante en la garantía de la seguridad alimentaria paralas naciones de la subregión del Mekong y el mundo.

En Vietnam, la zona deltaica suministra más del 50 porciento del volumen del arroz, el 65 por ciento de bagres y más del 70 de vegetalesy frutas al mercado nacional y para las exportaciones.

Sin embargo, debido a las afectaciones del cambioclimático, y a los impactos en la cuenca alta por la construcción dehidroeléctricas, las aguas en el área baja se agotan y se contaminan, lo queresulta en la degradación de los recursos acuáticos amenazando la vida demillones de personas.

El delta del río Mekong de Vietnam es una de las treszonas deltaicas más afectadas por la variación climática en el mundo. La falta deagua potable causa la salinización en las áreas costeras de Tailandia, Vietnamy Camboya, conduciendo a los cambios del ecosistema marino y afectando laagricultura de esos Estados.

El doctor Nouth Sambath de la Academia Real de Camboyaenfatizó la importancia de adoptar medidas para utilizar con eficiencia losrecursos en la agricultura, así como mantener el desarrollo sostenible.

Por su parte, Ha Thanh Toan, rector de la universidadvietnamita de Can Tho, indicó que en el contexto de la creciente competitividaden cuanto a los recursos hídricos del río Mekong y del aumento de la poblacióny desarrollo económico, es necesario ahorrar el agua para la agricultura, enrespuesta a las necesidades del desarrollo industrial y urbano, así como a lagarantía de la sostenibilidad del medio ambiente.

Los científicos exhortaron a los gobiernos a implementarsoluciones como diseñar políticas dirigidas a proteger y usar de formasostenible las fuentes hídricas, elevar la conciencia sobre el ahorro del aguay exhortar a la asistencia de donantes en el estudio y transferencia detecnologías agrícolas para reducir la pérdida del vital líquido.

También recomendaron ampliar espacios verdes en lasciudades, desarrollar el sistema de canales y depósitos de agua potable,proteger las corrientes de agua y recuperar las orillas, y trazar las políticaspara atraer la participación del sector privado en el desarrollo del sistema deirrigación.-VNA

VNA- MAN





source

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.