Científicos exhortan a ahorrar recursos hídricos del Mekong

Científicos destacaron la importancia vital de los recursos acuáticos para la vida de millones de habitantes en la cuenca baja del río Mekong, sobre todo de Camboya y Vietnam, durante un seminario internacional efectuado hoy en esta capital.
Phnom Penh, 16 mar (VNA)-Científicos destacaron laimportancia vital de los recursos acuáticos para la vida de millones de habitantesen la cuenca baja del río Mekong, sobre todo de Camboya y Vietnam, durante unseminario internacional efectuado hoy en esta capital.



El coloquio se efectuó ante las crecientes inquietudes deexpertos sobre los cambios anormales de las fuentes acuíferas del Mekong, queafectan seriamente la agricultura, el medio ambiente y los medios de vida de lospobladores en la región.

Los participantes señalaron que el delta del río Mekongdesempeña un papel importante en la garantía de la seguridad alimentaria paralas naciones de la subregión del Mekong y el mundo.

En Vietnam, la zona deltaica suministra más del 50 porciento del volumen del arroz, el 65 por ciento de bagres y más del 70 de vegetalesy frutas al mercado nacional y para las exportaciones.

Sin embargo, debido a las afectaciones del cambioclimático, y a los impactos en la cuenca alta por la construcción dehidroeléctricas, las aguas en el área baja se agotan y se contaminan, lo queresulta en la degradación de los recursos acuáticos amenazando la vida demillones de personas.

El delta del río Mekong de Vietnam es una de las treszonas deltaicas más afectadas por la variación climática en el mundo. La falta deagua potable causa la salinización en las áreas costeras de Tailandia, Vietnamy Camboya, conduciendo a los cambios del ecosistema marino y afectando laagricultura de esos Estados.

El doctor Nouth Sambath de la Academia Real de Camboyaenfatizó la importancia de adoptar medidas para utilizar con eficiencia losrecursos en la agricultura, así como mantener el desarrollo sostenible.

Por su parte, Ha Thanh Toan, rector de la universidadvietnamita de Can Tho, indicó que en el contexto de la creciente competitividaden cuanto a los recursos hídricos del río Mekong y del aumento de la poblacióny desarrollo económico, es necesario ahorrar el agua para la agricultura, enrespuesta a las necesidades del desarrollo industrial y urbano, así como a lagarantía de la sostenibilidad del medio ambiente.

Los científicos exhortaron a los gobiernos a implementarsoluciones como diseñar políticas dirigidas a proteger y usar de formasostenible las fuentes hídricas, elevar la conciencia sobre el ahorro del aguay exhortar a la asistencia de donantes en el estudio y transferencia detecnologías agrícolas para reducir la pérdida del vital líquido.

También recomendaron ampliar espacios verdes en lasciudades, desarrollar el sistema de canales y depósitos de agua potable,proteger las corrientes de agua y recuperar las orillas, y trazar las políticaspara atraer la participación del sector privado en el desarrollo del sistema deirrigación.-VNA

VNA- MAN





source

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.