Ciudad Ho Chi Minh declara brote de sarampión

El Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh declaró hoy un brote de sarampión en toda la ciudad debido a un rápido aumento de casos.

Un niño vacunado contra el sarampión (Foto: VNA)
Un niño vacunado contra el sarampión (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) – El Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh declaró hoy un brote de sarampión en toda la ciudad debido a un rápido aumento de casos.

También emitió un plan para responder de manera proactiva a la enfermedad. En consecuencia, solicitó al Departamento de Salud que se coordinara con los departamentos y agencias pertinentes para implementar urgentemente actividades para prevenir y controlar la propagación del sarampión, incluida la vacunación.

Instó al Departamento que instruyera a los centros de atención médica locales para que brinden tratamiento oportuno a los pacientes de sarampión para minimizar los casos graves y las muertes, así como para que informen sobre los casos y los brotes de sarampión de acuerdo con las regulaciones.

Urgió a los departamentos, agencias y localidades que realicen inspecciones intersectoriales periódicas en la prevención y el control de epidemia y que traten estrictamente a las personas y organizaciones que violen las reglas de prevención, lo que resulta en la propagación de la enfermedad.

La ciudad lanzará una campaña para complementar la vacunación contra el sarampión para todos los niños de 1 a 5 años en la localidad, independientemente del registro de vacunación anterior.

Las estadísticas del Centro de Control de Enfermedades de Ciudad Ho Chi Minh muestran que, durante la semana pasada, la urbe sureña registró 85 casos de fiebre acompañada de sarpullido y 20 casos confirmados de sarampión.

Desde principios de este año se han notificado un total de 525 casos de fiebre acompañada de sarpullido.

El sarampión es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa que puede propagarse rápidamente tras un período de incubación de siete a 21 días.

Los expertos médicos han advertido de que la enfermedad puede provocar complicaciones graves, como neumonía, encefalitis, otitis media, queratitis, diarrea e incluso la muerte.

El sarampión solo se puede controlar de forma eficaz cuando la tasa de inmunidad comunitaria alcanza el 95 % y cada individuo ha recibido dos dosis de la vacuna./.

VNA

Ver más

En muchas aldeas montañosas, donde antes era común dar a luz en casa, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias. (Fuente: VNA)

Parteras comunitarias transforman la salud materna en Vietnam

En muchas aldeas montañosas de Vietnam, donde antes era común dar a luz en casa, realizar ofrendas o seguir tabúes poco científicos a la hora del parto, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias.

Proteger, cuidar y mejorar la salud de las personas es una tarea política de primer orden. (Foto: VNA)

Vietnam impulsa un ambicioso programa para mejorar la salud pública

El Gobierno de Vietnam aprobó la Resolución Nº 282/NQ-CP, que pone en marcha un programa de acción para implementar la Resolución Nº 72-NQ/TW del Buró Político, centrada en soluciones estratégicas para reforzar la protección, el cuidado y la mejora de la salud del pueblo en el nuevo contexto del país.

La ministra de Salud, Dao Hong Lan, Pauline Tamesis, Matt Jackson, Nguyen Minh Triet, director del Departamento de Población, Le Thanh Dung, presionaron el botón de inicio y difundieron mensajes en respuesta al Día Mundial de la Población. (Foto: Vietnam+)

Vietnam avanza en la gestión eficaz de la población

Vietnam ha avanzado notablemente en materia de población, lo que ha contribuido a promover el crecimiento económico, disminuir la desigualdad y elevar la calidad de vida de los ciudadanos, aseguró la ministra de Salud, Dao Hong Lan.