Ciudad Ho Chi Minh y el País Vasco (España) impulsan cooperación comercial

Una conferencia comercial para fomentar las conexiones entre las empresas de maquinaria y equipos industriales de Ciudad Ho Chi Minh y el País Vasco de España se celebró en esta urbe, considerada el mayor centro económico del sur de Vietnam.

Empresarios vietnamitas y vascos conversan al margen de la conferencia. (Fuente:VNA)
Empresarios vietnamitas y vascos conversan al margen de la conferencia. (Fuente:VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - Una conferencia comercial para fomentar las conexiones entre las empresas de maquinaria y equipos industriales de Ciudad Ho Chi Minh y el País Vasco de España se celebró en esta urbe, considerada el mayor centro económico del sur de Vietnam.

Durante su intervención en la cita efectuada el 8 del presente mes, la subdirectora del Centro de Promoción de Inversiones y Comercio de Ciudad Ho Chi Minh (ITPC), Ho Thi Quyen, dijo que la metrópolis ha estado expandiendo activamente sus mercados y promoviendo el comercio a pesar de las incertidumbres económicas globales tras la pandemia de la COVID-19.

El País Vasco, que es bien conocido por sus fortalezas tecnológicas, está emergiendo como un socio potencial de Vietnam. Aunque es nuevo para muchas empresas vietnamitas, es reconocido como uno de los principales centros de innovación de Europa gracias a su dinámico ecosistema económico, destacó.

Ciudad Ho Chi Minh continúa fortaleciendo su posición económica regional y global. En los primeros nueve meses de 2024, las exportaciones de las empresas de la urbe alcanzaron los 33,8 mil millones de dólares, un aumento del 10,2%, mientras que sus importaciones totalizaron 44,1 mil millones de dólares, un crecimiento del 6,4%.

La ciudad se centra en el desarrollo económico sostenible basado en el conocimiento, la tecnología y la innovación, con el objetivo de convertirse en una ciudad inteligente y una urbe líder en la economía digital para 2030.

La conferencia se centró en industrias clave, como el petróleo y el gas, la energía, la minería, la maquinaria agrícola y los ferrocarriles, proporcionando una plataforma para que las empresas de ambos lados exploren oportunidades de mercado y posibles asociaciones.

Pablo Huidobro, director del Centro de Comercio e Inversión del País Vasco en Singapur, destacó la fortaleza económica de esa comunidad autónoma, con una población de 2,22 millones y figura entre las ciudades con un crecimiento del Producto Interno Bruto per cápita más alto de España.

El País Vasco tiene ventajas en la producción industrial, contribuyendo significativamente a las exportaciones españolas de maquinaria, acero y neumáticos. También apuesta por sectores como la energía, la automatización, las tecnologías de la información y la biotecnología, así como por el desarrollo de recursos humanos de alta calidad, con numerosas universidades e institutos de investigación, añadió.

Huidobro señaló que Vietnam es visto como un mercado atractivo para las empresas vascas, con empresas como Ormazabal, Salto Systems e Iberdrola que ya han establecido oficinas en el país. El fortalecimiento de los lazos comerciales será un paso clave para avanzar en las relaciones comerciales y de inversión entre ambas partes./.

VNA

Ver más

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.

El ministro consejero Pham Quang Huy (derecha) y el comité organizador del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025 (Fuente: VNA)

Empresa vietnamita gana premio de la OMC

La empresa vietnamita NetZero Pallet ha sido reconocida como una de las ganadoras del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025, organizado por la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Un metro en Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: baodautu.vn)

Ciudad Ho Chi Minh acelera planeamiento del metro interregional

Ciudad Ho Chi Minh está revisando el plan de ferrocarriles urbanos tras la fusión, lo que incluye la reubicación de estaciones, depósitos, planificación del espacio subterráneo y el desarrollo urbano bajo el modelo TOD (desarrollo urbano vinculado al transporte).