Cobertura de seguro médico podrá superar el 79 por ciento a finales de año

Hanoi​ (VNA) – La cobertura del seguro médico podrá alcanzar al 79 por ciento de la población a finales de este año, cifra mayor que el objetivo del 76 por ciento fijado por la Asamblea Nacional, anunció la ministra de Salud, Nguyen Thi Kim Tien.

Hanoi  (VNA) – La cobertura del seguro médico podrá alcanzar al 79 por ciento de la población a finales de este año, cifra mayor que el objetivo del 76 por ciento fijado por la Asamblea Nacional, anunció la ministra de Salud, Nguyen Thi Kim Tien.

Cobertura de seguro médico podrá superar el 79 por ciento a finales de año ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

En una reunión el fin de semana de la Comisión de Asuntos Sociales de la Asamblea Nacional, la titular informó que el sector también podrá superar este año otro objetivo, que es la tasa de camas de hospital por cada 10 mil personas.

Se estima que la tasa alcanzará 25 camas por 10 mil habitantes, mientras que la meta es de 24,5, agregó.

El sector sigue adelante con medidas para mejorar la calidad del servicio médico, en particular reducir la sobrecarga en los hospitales de nivel central.

De acuerdo con Kim Tien, la red de hospitales satélites se ha expandido en todas las 63 ciudades y provincias del país, con 22 policlínicas centrales y 98 satélites, lo que ayudó a reducir la cantidad de pacientes que buscan tratamiento en grandes centros médicos.

Una campaña de emulación en la mejora de los servicios médicos y la higiene de los hospitales también ha traído resultados positivos, dijo.

Más de 73 millones de personas, o el 79,5 por ciento de la población vietnamita, tienen seguro médico, citó estadísticas.

Por otro lado, aún se encuentran gran diferencia en la calidad del servicio médico y del índice de salud entre las regiones, valoró.

En la sesión de trabajo, los miembros de la Comisión de Asuntos Sociales expresaron también su preocupación por los problemas pendientes, como los brotes de enfermedades infecciosas, incluido el dengue y la fiebre aftosa, así como la inocuidad alimentaria.

El equilibrio financiero del fondo de seguro de salud es otra preocupación, mientras que la necesidad de atención médica está aumentando.

Los miembros de la Comisión pidieron al Ministerio de Salud que aclare si el aumento de las tarifas de los servicios médicos en realidad se revierte en una mayor calidad.

Algunos se refirieron al hecho de que los procedimientos de pago de seguro de salud se complican, desanimando a muchos de contratar un seguro.

La Comisión parlamentaria instó al Ministerio de Salud a movilizar la inversión de todas las fuentes posibles para ampliar los servicios médicos a nivel de base, incluyendo el modelo de los médicos de familia.

La cartera también debe continuar con las medidas para mantener la tasa de vacunación contra enfermedades infecciosas en más del 90 por ciento de los grupos objetivo, y para mejorar aún más la calidad del servicio médico. – VNA

Ver más

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.

Médico examina a paciente de la pandemia de la COVID-19. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza las medidas contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (MS) de Vietnam insta a las agencias especializadas y a los departamentos de salud locales a intensificar la vigilancia y las medidas de respuesta, ya que se han reportado casos esporádicos de COVID-19 en 27 localidades del país desde principios de 2025.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma, una de las principales causas de ceguera prevenible, uniéndose así al grupo de 21 países que ha erradicado exitosamente la enfermedad, informó el Ministerio de Salud en una ceremonia celebrada el 14 de abril en Hanoi.