Comienzan en Singapur las elecciones generales

Los partidos políticos de Singapur disputan por primera vez desde la independencia nacional todos los 89 escaños del Parlamento en las elecciones generales desarrolladas hoy en 29 zonas electorales a lo largo del país.

Los partidos políticos de Singapur disputan por primera vez desde la independencia nacional todos los 89 escaños del Parlamento en las elecciones generales desarrolladas hoy en 29 zonas electorales a lo largo del país.

Comienzan en Singapur las elecciones generales ảnh 1Electores en una urna en Singapur (Fuente:AFP/VNA)

Los puestos parlamentarios se dividen en dos tipos que incluyen 76 en las circunscripciones de Representación de Grupo (GRC) y el resto en colegios electorales de un Miembro Único (SMC).

La primera vez desde 2001, las elecciones generales de Singapur cuentan con dos candidatos independientes, lo que- según los observadores- “calienta” el ambiente electoral en las SMC de Bukit Batok y Radin Mas.

Mientras, en la SMC de MacPherson se verán fuertes competencias entre los partidos de Acción Popular (PAP), de Trabajadores (WP) y de Unidad Nacional (NSP).

Participan también en las elecciones las organizaciones políticas de Democracia de Singapur (SDP), de Renovación (RP), de Singapurense Primero (SingFirt) de Pueblo de Singapur (SPP), de la Alianza Democrática de Singapur (SDA) y de Poder Popular (PPP).

Cuatro mil 868 ciudadanos singapurenses residentes en extranjero pueden votar en las urnas acreditadas en Londres, Tokyo, Beijing, Hong Kong (China), la ciudad china de Shanghai, Washington, Nueva York, San Francisco, Canberra y Dubái.

Según lo previsto, las circunscripciones cerrarán a las 20:00 hora local y el resultado de las elecciones se publicará a partir de la medianoche de hoy.-VNA

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.