Comité Coordinador de Conectividad de la ASEAN aprecia aportes de Vietnam

El Comité Coordinador de Conectividad de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) organizó hoy su primera reunión en 2021 en forma virtual en la capital Yakarta.
Comité Coordinador de Conectividad de la ASEAN aprecia aportes de Vietnam ảnh 1Los delegados en la reunión de consulta en línea del Comité Coordinador de Conectividad de la ASEAN (Fuente: VNA)
Yakarta (VNA)- El ComitéCoordinador de Conectividad de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático(ASEAN) organizó hoy su primera reunión en 2021 en forma virtual en la capitalYakarta.

El jefe de la misión vietnamita en ASEAN,embajador Tran Duc Binh, encabezó la delegación de su país alevento.

En la cita, los participantes destacaronel papel y contribuciones de Vietnam en cargo de presidente del Comité Coordinadorde Conectividad del bloque, con la finalización y aprobación del Informede revisión de medio plazo sobre la implementación del Plan Maestro deConectividad de ASEAN 2025 (MPAC 2025) en la 37 Cumbre de la agrupación en noviembrepasado.

Los delegados se centraron en discutircómo implementar las recomendaciones del informe mencionado con el propósito deaumentar la efectividad de los proyectos en el MPAC 2025, así como la cohesiónentre los sectores.

Según los representantes, la ejecución efectiva de los proyectos y actividades del MPAC 2025 contribuiráa la ejecución de la Visión Comunitaria de la ASEAN tras 2025 y el Marco deRecuperación General del bloque.

En la cita, los delegados tambiénaprobaron las orientaciones y prioridades para la conexión en el año depresidencia de Brunei, así como el  plande trabajo en la etapa 2021-2023.

De esa manera, ASEAN reunirá recursos yexhortará a socios a promover los proyectos estratégicos, con prioridad a los planes de la recuperación economía del bloquetras los impactos de la epidemia de COVID-19, informaron.

Enfatizaron asimismo la necesidad defortalecer la divulgación de informaciones sobre el contenido y los beneficiosdel MPAC 2025, promoviendo aún más la Estrategia de Comunicación de este plan.

La reunión abogó por informar y fomentarparticipación integral de los organismos sectoriales de la ASEAN en laimplementación de los proyectos del MPAC 2025, a la par de fortalecer elmecanismo de coordinación al respecto./.  
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Corea del Sur busca estrechar lazos con la ASEAN

Corea del Sur hará esfuerzos para ampliar los intercambios económicos y la cooperación con los países del Sudeste Asiático para abordar los cambios previstos en el entorno comercial global.

Foto de ilustración. (Fuente: VCG)

Indonesia pone en primer plano la lucha contra las drogas

El presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, es el primer mandatario en hacer de la lucha antidrogas una de las principales prioridades del país, según se establece en la misión Asta Cita, afirmó el director de la Agencia Nacional de Estupefacientes (BNN), Marthinus Hukom.

El representante permanente de Vietnam ante Naciones Unidas, el embajador Dang Hoang Giang (Fuente: VNA)

Vietnam aplaude acuerdos de alto el fuego en Oriente Medio

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas celebró el 21 de enero en Nueva York una discusión abierta sobre la situación en Oriente Medio y Palestina bajo la conducción de Ahmed Attaf, ministro de Relaciones Exteriores de Argelia, país que ocupa la presidencia de ese organismo en enero.

Foto ilustrada (Fuente: VNA)

Nacimientos en Tailandia caen por debajo de 500 mil por primera vez en casi 80 años

La población de Tailandia ha disminuido en 100 mil en 2024 hasta los 65,95 millones de personas, lo que marca un cambio demográfico histórico ya que los nacimientos anuales cayeron por debajo de los 500 mil por primera vez desde 1949, a pesar de los esfuerzos del Gobierno por promover la maternidad a través de la campaña Tener hijos para la nación.

Indonesia lanza 37 proyectos energéticos. (Fuente: Tempo.co)

Indonesia lanza 37 proyectos energéticos

El presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, anunció recientemente el lanzamiento de un total de 37 proyectos estratégicos relacionados con la construcción de plantas de energía como parte de las labores del país para lograr la autosuficiencia energética.