Comunidad Económica ASEAN: oportunidades para Vietnam

La formación de la Comunidad Económica de la ASEAN abrirá puertas más amplias a los productos vietnamitas. 
La Comunidad Económica de la ASEAN (AEC) que debe establecerse a finalesde 2015, se considera un hito para la integración completa de laseconomías del Sudeste de Asia, entre ellas, Vietnam.

La AEC creará un mercado común para la región con una población de600 millones de habitantes y un Producto Interno Bruto de casi tresbillones de dólares.

Su fundación brindaráoportunidades, pero también desafíos, para las empresas nacionales,comentó Tran Thanh Hai, vicedirector del Departamento de Exportación eImportación del Ministerio de Comercio e Industria de Vietnam.

Las compañías vietnamitas tendrán acceso a un mayor mercado, peroenfrentarán la competitividad de productos y servicios de grandes gruposde otros Estados miembros del bloque, señaló.

Elintercambio comercial entre Vietnam y otros países de la ASEAN seincrementó en los últimos años, de 34 mil 400 millones de dólares en2011 a 39 mil 700 millones en 2013, con un crecimiento gradual de lasexportaciones vietnamitas.

Solo en la primeramitad de este año, el valor del intercambio totalizó 20 mil 450 millonesde dólares, un aumento interanual de 3,6 por ciento, según estadísticasoficiales.

Una vez formada la AEC, expresó ThanhHai, la tarifa de la circulación de mercancías entre los países en laregión se recortará paso a paso hasta llegar a cero por ciento y, por lotanto, las firmas vietnamitas podrían vender sus productos a otrasnaciones como lo hacen en el territorio nacional.

Además, precisó, se simplificarán los trámites deimportación-exportación y se permitirá a las empresas laauto-certificación del origen de mercancías, lo que favorecerá lasventas a otros mercados en el bloque.

En vísperasdel establecimiento de la AEC, destacó, Vietnam debe impulsaractivamente la cooperación dentro de la agrupación, así como con losmercados con que firmó Tratados de Libre Comercio (TLC) como China,Sudcorea, Japón, la India, Australia y Nueva Zelanda.

En cuanto a los retos que enfrentarán las firmas vietnamitas, PhamThe Hung, director del Instituto de Estudio de Empresas Pequeñas yMedianas, indicó que la mayoría de ellas cuenta con menor capital, asícomo equipos y tecnologías menos modernos que las otras en la región.

Asimismo, la falta de trabajadores de calidad y una visión para eldesarrollo a largo plazo también figura entre los desafíos para el paísen su integración a la economía internacional, remarcó.

De acuerdo con Vo Tri Thanh, subdirector del Instituto Central deInvestigación y Gestión Económica, para aprovechar los TLC, elempresariado nacional necesita estudiar las leyes al respecto,garantizar los estándares técnicos, ampliar mercado de exportación y,especialmente, mejorar la calidad y diseño de productos, en lugar delcosto, para poder competir con empresas de otras naciones.

El Gobierno también debe elaborar políticas para apoyar a las firmasdomésticas a elevar la competitividad, así como crear todas lascondiciones favorables para sus operaciones, subrayó.

Con el establecimiento de la AEC, la agrupación implementará unaserie de iniciativas, como el mecanismo de aduanas de ventanilla única yel sistema de auto-certificación de origen, y avanzará hacia laliberación en el sector de servicios mediante varios acuerdos marcos.

Para realizar tal objetivo, la Comunidad Económica necesitaconvertirse en el centro de la red de producción y suministro tantoregional como global, con el fin de fomentar el crecimiento y laintegración económica, reiteró el viceministro de Comercio e Industria,Nguyen Cam Tu.

En ese proceso, Vietnam debeesforzarse por mejorar su posición, con énfasis en el desarrollo de lainfraestructura para un progreso sostenible, concluyó. – VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam promueve la innovación y el desarrollo sostenible

Una sesión de diálogo entre líderes y la comunidad empresarial bajo el lema «La asociación público-privada promueve la innovación y el desarrollo sostenible» se llevó a cabo hoy en Hanoi, con la presidencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

La Biblioteca de la Universidad Ton Duc Thang en Ciudad Ho Chi Minh, con servicios inspirados en las bibliotecas de las 100 mejores universidades del mundo. (Foto: VNA)

Vietnam llama avanzar hacia el crecimiento verde

El ministro vietnamita de Ciencia y Tecnología, Nguyen Manh Hung, pidió hoy una acción global para fomentar la cooperación multilateral, crear nuevos modelos de colaboración, compartir experiencias y apoyar a los países en desarrollo en el proceso de transición verde.

Desarrollan sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong

Desarrollan sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong

En los últimos años, el sector del transporte ha concentrado recursos en desarrollar un sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong, contribuyendo significativamente a la erradicación del hambre, la reducción de la pobreza, el desarrollo socioeconómico y garantizando la seguridad y la defensa nacional.

El embajador Dinh Toan Thang (derecha) y Bertrand Gaume, prefecto de la región de Hauts-de-France. (Foto: VNA)

Vietnam busca fortalecer el comercio y la inversión con el norte de Francia

Una delegación de la Embajada de Vietnam en Francia, encabezada por el embajador Dinh Toan Thang, realizó una visita de trabajo a la región de Hauts-de-France del 13 al 16 de abril, con el fin de reforzar la cooperación a nivel local, en el contexto de la reciente actualización de los lazos entre Vietnam y Francia a una Asociación Estratégica Integral.