Con 11 nuevos casos de COVID-19, Da Nang activa blindaje contra epidemia

Vietnam registró hace pocas horas 11 nuevos casos de COVID-19, todos relacionados con el Hospital de la ciudad de Da Nang, hecho que activó rápidamente una serie de medidas estrictas de distanciamiento social en esta urbe central.
Con 11 nuevos casos de COVID-19, Da Nang activa blindaje contra epidemia ảnh 1Trabajadora del Centro de Prevención y Control de Enfermedades de Da Nang examinan pruebas para diagnóstico de COVID-19. (Fuente: VNA)

Da Nang (VNA) Vietnam registró hace pocas horas 11 nuevos casos de COVID-19, todos relacionados con el Hospital de la ciudad de Da Nang, hecho que activó rápidamente una serie de medidas estrictas de distanciamiento social en esta urbe central. 

Con anterioridad, tras la detección de pacientes con historia de transporte por Da Nang, los primeros de transmisión comunitaria en el país tras 100 días sin nuevos casos, el primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, ordenó aplicar a partir de las 0:00 (hora local) del 28 de julio el distanciamiento social en nivel de alto riesgo por al menos 14 días en la ciudad. 

Inmediatamente, el gobierno de Da Nang adoptó nuevas restricciones, en seis distritos, al tiempo que puso en cuarentena tres hospitales vinculados con los casos detectados. 

Desde las 0:00 (hora local) de mañana, en todas los barrios y fábricas será obligatorio durante 15 días el uso de cubrebocas, mientras que los pobladores deberán quedarse en casa y solo podrán salir para comprar alimentos y medicinas, realizar operaciones médicas urgentes o trabajar en establecimientos esenciales. 

Todos los pobladores deberán mantener la distancia de al menos dos metros, y estarán prohibidas las congregaciones de más de dos personas fuera de las escuelas, hospitales y lugares públicos. 

Al mismo tiempo, se suspenderán los servicios de transporte público y fluvial. Solo se mantendrán abiertos los servicios de examen y tratamiento de salud, bancarios y postales, proveedores de agua y electricidad, tiendas de medicinas, insumos médicos y combustibles, y fábricas de producción. 

Los mercados, supermercados, centros comerciales y tiendas de conveniencia solo podrán vender alimentos, mientras que los restaurantes solo tendrán permitido ofrecer servicios en línea o de entrega. 

El gobierno de Da Nang también pidió que las autoridades competentes realicen rápidamente pruebas y medidas de intervención médica a las personas que tuvieron contacto con los pacientes o con alto riesgo de contagio.

Hasta el momento, Vietnam reportó 431 casos de COVID-19, de los cuales 365, equivalente al 84,7 por ciento del total, se recuperaron. El país cuenta con casi 12 mil personas que permanecen bajo monitoreo de salud por tener contactos cercanos o regresar de áreas epidemiológicas. 

Con respecto a dos graves casos infectados en Da Nang, conocidos como pacientes número 416 y 418, expertos de Vietnam prosiguieron las consultas sobre su tratamiento. 

En concreto, el paciente 416, el primer caso de transmisión comunitaria reportado en Vietnam tras 100 días, es un hombre de 57 años de edad, quien está conectado del ventilador y de la ECMO (oxigenación por membrana extracorpórea) durante cuatro días. Aunque sus indicadores vitales se han mejorado, sigue en estado crítico. 

Mientras tanto, el paciente 418, un hombre de 61 años de edad que padece hipertensión y diabetes, también se encuentra en estado crítico y depende del soporte respiratorio y vital. 

Los expertos piden que los hospitales sigan de cerca la evolución de la salud de los pacientes para adoptar intervenciones oportunas, al tiempo que prevenir el contagio en los establecimientos médicos y en la comunidad./. 

VNA

Ver más

El viceministro de Salud Do Xuan Tuyen (Fuente: VNA)

Recomendan actualizar información sobre la neumonía inducida por HMPV

El Ministerio de Salud vietnamita recomendó al público que actualice periódicamente la información oficial relacionada con la neumonía causada por el metapneumovirus humano (HMPV) para evitar un pánico indebido, pero al mismo tiempo, tome precauciones según las directrices de las autoridades sectoriales.

En 2024, Vietnam registró 41 casos de donación de órganos por muerte cerebral. (Foto: VNA)

Promueven donación y trasplante de órganos en Vietnam

De cara al año 2025, el sector sanitario vietnamita necesita seguir perfeccionando las políticas de donación y trasplante de órganos, fortalecer la implementación de soluciones para la aplicación de la tecnología informática e impulsar la transformación digital en la gestión del sistema de registro y lista de espera.

Desarrollo del turismo de medicina tradicional: un potencial que espera ser explotado

Desarrollo del turismo de medicina tradicional: un potencial que espera ser explotado

Según las estadísticas, Vietnam posee alrededor de 400 fuentes de agua mineral caliente, junto con más de cinco mil especies de plantas y hongos, más de 400 especies de animales y 75 tipos de minerales con usos medicinales. Este es un recurso invaluable para el desarrollo de la industria farmacéutica y la medicina tradicional, al servicio de la salud de las personas y de los turistas.

El trasplante de hígado en Vietnam (Fuente: BVCC)

Vietnam lidera Sudeste Asiático en número de trasplantes de órganos

Actualmente Vietnam constituye el país con mayor número de trasplantes de órganos en el Sudeste Asiático con más de mil casos anuales, según la profesora asociada y doctora Nguyen Thi Kim Tien, ex ministra de Salud y presidenta de la Asociación del país indochino para la donación de órganos y tejidos.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Hanoi refuerza control sanitario en el Aeropuerto Internacional de Noi Bai

El Centro para el Control de Enfermedades de Hanoi (CDC) continúa intensificando las tareas del control sanitario en el Aeropuerto Internacional de Noi Bai y vigila de cerca la situación de una nueva epidemia respiratoria en la República Democrática del Congo, de la que aún se conoce muy poco, para detectar rápidamente los casos sospechosos e infectados, con el fin de elaborar planes de prevención adecuados y oportunos.

El viceministro de Salud de Vietnam, Tran Van Thuan, pronuncia un discurso en el evento (Foto: Vietnam+)

Genera alarma en Vietnam baja tasa de natalidad

El viceministro de Salud de Vietnam, Tran Van Thuan, expresó su preocupación por las bajas tasas de natalidad en el país, que alcanzaron un mínimo histórico de 1,96 hijos por mujer en 2023, y las previsiones sugieren que seguirá disminuyendo.