Con 53 nuevos casos de COVID-19, Vietnam corre contrarreloj ante nueva ola de contagio local

Vietnam reportó hoy otros 53 nuevos casos de contagio local del coronavirus en Hanoi (dos pacientes) y las provincias norteñas de Hai Duong (47), Quang Ninh (tres) y Bac Ninh (uno), según informó el Comité Directivo Nacional para la Prevención y Lucha contra el COVID-19 durante una reciente reunión.
Con 53 nuevos casos de COVID-19, Vietnam corre contrarreloj ante nueva ola de contagio local ảnh 1Realizan chequeo de temperatura corporal en un punto del control sanitario en la autopista 2C (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA)- Vietnam reportó hoy otros 53 nuevos casos de contagio local del coronavirus en Hanoi (dos pacientes) y las provincias norteñas de Hai Duong (47), Quang Ninh (tres) y Bac Ninh (uno), según informó el Comité Directivo Nacional para la Prevención y Lucha contra el COVID-19 durante una reciente reunión.

Al mismo tiempo, se confirmó un caso importado del COVID-19, sometido inmediatamente a la cuarentena después de su entrada en el país.

De los nuevos infectados en la comunidad, Hai Duong registró hasta el mediodía un total de 130 contagiados, incluidos 126 vinculados al brote epidemiológico en la fábrica POYUN y cuatro en el Centro Clínico de Chi Linh, en el homónimo poblado.

Mientras, el Comité reveló que todos los 15 contagiados confirmados en Quang Ninh se vinculan con el paciente 1553, el primer caso de transmisión local registrado en esa provincia.

En la conferencia, el viceprimer ministro y jefe del Comité, Vu Duc Dam, reiteró la determinación nacional de erradicar durante 10 días el rebrote del coronavirus detectada el pasado día 27, a la vez que exhortar a todos los sectores a esforzarse por cumplir este compromiso.

También dirigió a las autoridades de Chi Linh a concentrarse en la cuarentena de las personas con alto riesgo de contagio y garantizar el cumplimiento de las medidas sanitarias preventivas.

Además, exhortó a acelerar la campaña masiva de pruebas para diagnosticar el nuevo coronavirus a los pobladores en Quang Ninh.

El mismo día, Ciudad Ho Chi Minh reportó que una paciente recuperada de COVID-19 volvió a dar positivo al virus SARS-CoV-2.

La paciente 1454, de ocho años, ingresó al país desde Estados Unidos a través del aeropuerto de Tan Son Nhat el 27 de diciembre del año pasado y dio resultado positivo al coronavirus. Luego, fue curada en el hospital de campaña de Cu Chi y se sometió en autoaislamiento en los 14 días siguientes en su casa, en la urbe de Thu Duc, perteneciente a esa metrópolis sureña.

Sin embargo, sus pruebas mostraron resultados positivos de nuevo. Por lo tanto, el Departamento de Salud de Ciudad Ho Chi Minh emitió hoy un documento para reactivar el sistema de prevención./.

VNA

Ver más

En muchas aldeas montañosas, donde antes era común dar a luz en casa, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias. (Fuente: VNA)

Parteras comunitarias transforman la salud materna en Vietnam

En muchas aldeas montañosas de Vietnam, donde antes era común dar a luz en casa, realizar ofrendas o seguir tabúes poco científicos a la hora del parto, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias.

Proteger, cuidar y mejorar la salud de las personas es una tarea política de primer orden. (Foto: VNA)

Vietnam impulsa un ambicioso programa para mejorar la salud pública

El Gobierno de Vietnam aprobó la Resolución Nº 282/NQ-CP, que pone en marcha un programa de acción para implementar la Resolución Nº 72-NQ/TW del Buró Político, centrada en soluciones estratégicas para reforzar la protección, el cuidado y la mejora de la salud del pueblo en el nuevo contexto del país.

La ministra de Salud, Dao Hong Lan, Pauline Tamesis, Matt Jackson, Nguyen Minh Triet, director del Departamento de Población, Le Thanh Dung, presionaron el botón de inicio y difundieron mensajes en respuesta al Día Mundial de la Población. (Foto: Vietnam+)

Vietnam avanza en la gestión eficaz de la población

Vietnam ha avanzado notablemente en materia de población, lo que ha contribuido a promover el crecimiento económico, disminuir la desigualdad y elevar la calidad de vida de los ciudadanos, aseguró la ministra de Salud, Dao Hong Lan.