Concluye el XIII pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam

El XIII pleno del PCV concluyó con acuerdos clave rumbo al XIV Congreso Nacional, enfocándose en desarrollo sostenible, digitalización y lucha anticorrupción.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en el evento. (Fuente: VNA)
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El XIII pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) concluyó esta mañana en Hanoi, tras completar todo el programa previsto.

El secretario general del Partido, To Lam, presidió y pronunció el discurso de clausura, mientras que el miembro del Buró Político y presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, dirigió la sesión de clausura.

En su intervención, el líder partidista destacó que el XIII pleno cumplió con todos los contenidos previstos con una preparación rigurosa y debates profundos, logrando un alto consenso en numerosas políticas y decisiones esenciales para el éxito del próximo XIV Congreso Nacional del PCV, impulsando un desarrollo rápido y sostenible y mejorando el nivel de vida del pueblo.

El evento aprobó los documentos que serán presentados en el XIV Congreso, propuso candidatos para el nuevo Comité Central y la Comisión de Control Disciplinario, y debatió a fondo sobre el tiempo, contenidos, reglamento de trabajo y de elecciones del XIV Congreso, con el lema de garantizar el cumplimiento estricto de los estatutos del Partido, innovación, ciencia, eficiencia y practicidad.

En el ámbito socioeconómico, el Comité Central reafirmó su determinación de cumplir los objetivos del Plan quinquenal 2021-2025, preparando las bases para el plan 2026-2030 bajo principios de estabilidad macroeconómica, seguridad de la deuda pública, prioridad a la inversión en desarrollo y garantía de bienestar social.

phien-be-mac.jpg
Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

El pleno también identificó los obstáculos institucionales que deben ser superados de inmediato bajo la autoridad central, estableciendo mecanismos periódicos de supervisión y evaluación, transparencia en la responsabilidad de los líderes, y fomentando la iniciativa y la valentía en beneficio común.

El secretario general informó que se acordaron nueve grandes orientaciones, destacando la preparación exhaustiva para el XIV Congreso, la mejora de los documentos del Congreso con contenidos condensados y profundos, afirmando tres avances estratégicos (institucional, infraestructura y recursos humanos), haciendo énfasis en la transformación digital y verde, la vinculación regional, el desarrollo de la economía marítima y cultural.

Asimismo, se enfatizó en la finalización e incluso superación de los objetivos socioeconómicos para 2025, la mejora del entorno empresarial, la aceleración del desembolso eficiente de la inversión pública, la reducción de costos de cumplimiento y la mejora de la gestión financiera, además de preparar de forma completa las sesiones parlamentarias y las elecciones para la Asamblea Nacional y los Consejos Populares para el período 2026-2031.

Se instó a las localidades a perfeccionar el modelo de gobierno local de dos niveles, simplificar la estructura administrativa y acelerar la digitalización, promoviendo la descentralización con responsabilidad y midiendo la satisfacción de ciudadanos y empresas.

To Lam pidió reforzar la lucha contra la corrupción y el despilfarro con la máxima determinación “sin zonas prohibidas, sin excepciones”, protegiendo a quienes se atreven a pensar y actuar en beneficio común, manteniendo la defensa nacional y la seguridad, y promoviendo una integración internacional activa y eficaz.

También subrayó la implementación de “tres focos - tres transparencias - una medida”, que incluye la rápida institucionalización de resoluciones, una ejecución firme y pública, y la evaluación de resultados basada en el nivel de vida y la confianza del pueblo.

Ante las complejas condiciones climáticas recientes que han causado pérdidas significativas, el secretario general expresó su solidaridad, elogió a las fuerzas que han trabajado intensamente para enfrentar desastres, y urgió a las localidades a priorizar la protección de vidas y bienes, asegurar alimentación, vivienda y atención médica, y apoyar el regreso temprano de los estudiantes a las aulas./.

VNA

Ver más

El embajador de Vietnam en Corea del Norte, Le Ba Vinh. (Fuente: VNA)

Visita de líder partidista vietnamita a Corea del Norte impulsa relación bilateral

La visita de Estado del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Corea del Norte será un hito importante en la causa de construcción y desarrollo de cada país y en las relaciones de amistad tradicional bilaterales, afirmó Le Ba Vinh, embajador de Hanoi en Pyongyang, durante una entrevista a la Agencia Vietnamita de Noticias.

Foto de Ilustración (Foto: VNA)

Resolución 68 impulsa auge de nuevas empresas en Vietnam

El número de nuevas empresas registradas en Vietnam experimentó un notable crecimiento en los primeros nueve meses de 2025, aumentando un 18,9% interanual hasta alcanzar las 145 mil, según datos de la Oficina de Estadísticas.