Hanoi (VNA) - Laslocalidades en Vietnam continúa revisando este año los casos del VIH/SIDA queaún no han participado en el tratamiento para asesorarlos sobre los métodos alrespecto.
El VIH/SIDA sigue siendo una carga enVietnam. Cada año, se detectan más de 12 mil nuevas infecciones por el virus ymueren unas dos mil personas seropositivas.
En Vietnam, se informa que el númerode personas que viven con el VIH es de unas 212 mil 800, mientras que más de108 mil 800 fallecieron por ese mal.
El país ha registrado en lo que vadel año casi 11 mil nuevos casos positivos del VIH, de los cuales el 84,8 porciento son hombres, y más de mil 500 murieron por la enfermedad.
La transmisión a través derelaciones sexuales sin protección sigue siendo la principal vía de contagio delVIH y la tasa está aumentando (del 65,1 por ciento en 2019 al 75,8 en 2020 y ahora el 79).
En la actualidad, los hombres quemantienen relaciones sexuales con otros hombres (HSH) se consideran uno de losprincipales grupos de riesgo de infección en Vietnam.
Según estadísticas oficiales, elpaís cuenta con alrededor de mil 300 proveedores de servicios de pruebas yasesoramiento, y más de 200 laboratorios de pruebas del VIH, junto con unos 480establecimientos de tratamiento.
Unas 161 mil personas con VIH seestán tratando con ARV (antirretroviral), mientras que el programa de metadonase ha implementado en más de 340 centros de tratamiento, atendiendo a más de 52mil pacientes.
A finales de octubre, más de 800pacientes participan en el tratamiento con buprenorfina en ocho provincias yciudades.
Las localidades despliegan diversosmodelos de información y comunicación sobre el VIH/SIDA, especialmente a travésde las redes sociales como Facebook y TikTok, y otros medios de comunicación enel contexto del COVID-19.
Hasta ahora, Vietnam ha alcanzado el89 por ciento del número de personas que conocen su estado serológico, de loscuales el 76 por ciento reciben ARV, mientras el 96 por ciento de los pacientesha reducido su carga viral por debajo del nivel detectable actual./.