Contra la contaminación de los océanos por desechos plásticos

Se estima que Vietnam lanza anualmente entre 0,28 y 0,73 millones de toneladas de residuos plásticos al océano, lo que representa el seis por ciento del total mundial.
Contra la contaminación de los océanos por desechos plásticos ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Se estimaque Vietnam lanza anualmente entre 0,28 y 0,73 millones de toneladas deresiduos plásticos al océano, lo que representa el seis por ciento del totalmundial.

El país se encuentra entre loscuatro principales contaminadores marinos después de China, Indonesia yFilipinas, y está tomando medidas drásticas para detener este fenómeno. Suobjetivo es eliminar gradualmente los plásticos de un solo uso para 2025.

Las comunas costeras de Da Loc,Ngu Loc y Minh Loc, en el distrito de Hau Loc, Thanh Hoa, padecen de gravecontaminación blanca o plástica. Estos desechos se encuentran en todas partes,especialmente en los manglares costeros. Después de mareas altas o grandesolas, decenas de miles de bolsas, botellas y escombros se desplazan hacia la costa, cubriendocompletamente las playas y los manglares.

Una de las ciudades máspopulares del país, Da Nang, también está contaminada con basura plástica. Elauge del turismo y un número cada vez mayor de barcos de pesca han causado unagrave contaminación de este tipo en la península de Son Tra y en hermosasplayas como My Khe, Non Nuoc y Nguyen Tat Thanh.

El área de Da Den (Roca Negra),un bello terreno rocoso al norte de la montaña en la península de Son Tra, estácompletamente cubierto con bolsas, botellas y otros desechos plásticos.

La Reserva de la Biósfera de CuLao Cham (Islas Cham) en Hoi An, provincia de Quang Nam, estrictamenteprotegida, también está cubierta de basura. Nguyen Thi Hong Thuy, integrante dela Unidad de Manejo de la Conservación Marina de las Islas Cham, dijo que losdesechos han dañado valiosos arrecifes de coral, lechos de pastos marinos ytortugas.

Con una costa de más de tresmil 200 kilómetros y 112 puertas marítimas, Vietnam se enfrenta a desafíosdifíciles para abordar los desechos plásticos en el océano, de los cuales secree que el 80 por ciento proviene del continente.

“Cada familia debería reducirel uso de plástico, todos deberían luchar contra la contaminación plástica,toda la sociedad debería decir no a los plásticos desechables. Debemos eliminargradualmente las bolsas de plástico de un solo uso en todo el país para 2025”,dijo el primer ministro Nguyen Xuan Phuc en el lanzamiento en junio de unacampaña nacional contra este flagelo.

El Ministerio de RecursosNaturales y Medio Ambiente está desarrollando un plan general sobre el manejode estos desechos que se presentará al Primer Ministro para su aprobación afines del año.

Otros ministerios y sectorestambién están revisando políticas y regulaciones para limitar las bolsas deplástico de un solo uso y prohibir finalmente su importación y fabricación.

El sector empresarial,responsable de grandes cantidades de residuos plásticos, también ha iniciadosoluciones efectivas y sostenibles para el problema. Grupos y empresas líderesse han unido para establecer la Organización de Reciclaje de Empaques deVietnam (PRO Vietnam) y una Coalición contra los Desechos de Plástico. Estasentidades apuntan a construir cadenas de productos ecológicos para eliminargradualmente los plásticos perjudiciales para el medio ambiente.

Varias empresas, como An PhatHoldings y la compañía internacional Thinh Dat S.A., han invertido en laproducción de envases biodegradables, bolsas, botellas, vasos, absorbentes eincluso redes de pesca, para sustituir productos de plástico y nailon.

El movimiento para combatir lacontaminación plástica se ha extendido por todo el país, especialmente en lasgrandes ciudades y zonas costeras.

En Da Nang se creó un grupo dejóvenes voluntarios nombrado “Limpieza de Son Tra”, para recoger basuraplástica en el área de Da Den. El colectivo ha creado una página en Facebookpidiendo esfuerzos conjuntos para limpiar la hermosa playa rocosa.

El personal femenino joven dela Unidad de Manejo de la Conservación Marina de las Islas Cham ha realizadocientos de viajes de buceo para estudiar y limpiar el fondo marino.

La campaña contra los desechosplásticos se ha expandido en los escolares, entre ellos Nguyen Nguyet Linh,alumna de quinto grado de la Escuela Primaria Marie Curie, de Hanoi. Antes delcomienzo del presente año lectivo, Linh escribió una carta a su director,proponiéndole que abandone la práctica de soltar globos en la ceremonia deapertura del nuevo curso, para proteger a las aves y las tortugas marinas. Sumensaje de “Lanzar globos al cielo por los sueños de los escolares tambiénsignifica matar los sueños de las aves y las tortugas” es un llamamientoconmovedor para proteger al océano del desastre de la contaminación blanca./.
VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.