Cooperan Australia y UNICEF en suministro de vacuna contra COVID-19 en Vietnam

La Embajada de Australia en Vietnam y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) anunciaron hoy un paquete de 13,5 millones de dólares australianos para apoyar la importación y aplicación de las vacunas contra el COVID-19 en el país indochino.
Cooperan Australia y UNICEF en suministro de vacuna contra COVID-19 en Vietnam ảnh 1La embajadora de Australia en Vietnam, Robyn Mudie.(Foto: VNA)

Hanoi (VNA) La Embajada de Australia en Vietnam y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) anunciaron hoy un paquete de 13,5 millones de dólares australianos para apoyar la importación y aplicación de las vacunas contra el COVID-19 en el país indochino.

Se espera que la cooperación entre Australia y el UNICEF proporcione un paquete único y holístico que ayudará a Vietnam en varias áreas vitales para la implementación exitosa de un programa de inmunización masiva contra el COVID-19, según un comunicado de prensa del UNICEF.

En concreto, ayudará a Vietnam a comprar equipos de la cadena en frío para almacenar y transportar las vacunas a donde sean necesarias en todo el país, brindar cursos de capacitación y materiales para garantizar que los trabajadores y funcionarios de salud de Vietnam estén listos y apoyar el desarrollo de planes de inmunización en las provincias remotas para garantizar una cobertura antiviral equitativa y uniforme, aseguró la embajadora de Australia en Vietnam, Robyn Mudie.

De acuerdo con Rana Flowers, representante del UNICEF en Vietnam, introducir cualquier nueva vacuna, especialmente una para el COVID-19, es una tarea colosal para cualquier gobierno, con muchos pasos importantes involucrados. 

Gracias a la asociación con el Gobierno de Australia, el UNICEF se compromete a trabajar con el Ministerio de Salud y otros socios para apoyar la introducción y el despliegue de las vacunas contra el COVID-19 en Vietnam, precisó.

El programa ayudará a Vietnam a inmunizar el 20 por ciento de los grupos priorizados para fines de 2022 y sentará las bases necesarias para vacunar al resto de la población a medida que se implementen el fármaco en todo el país.

Los fondos para el programa provienen de la Iniciativa Regional de Acceso a Vacunas y Seguridad Sanitaria de Australia, valorada en 523,2 millones de dólares australianos, así como del programa de cooperación para el desarrollo entre Canberra y Hanoi.

En total, Australia se comprometió a ofrecer 40 millones de dólares australianos durante tres años para apoyar los esfuerzos de adquisición y aplicación de vacunas de Vietnam./.

VNA

Ver más

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam no solo atrae a turistas internacionales por sus paisajes, cultura y gastronomía, sino que también está convirtiéndose gradualmente en un destino confiable para el tratamiento médico, gracias a su alta calidad, costos razonables y servicios profesionales.

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.

Médico examina a paciente de la pandemia de la COVID-19. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza las medidas contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (MS) de Vietnam insta a las agencias especializadas y a los departamentos de salud locales a intensificar la vigilancia y las medidas de respuesta, ya que se han reportado casos esporádicos de COVID-19 en 27 localidades del país desde principios de 2025.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma, una de las principales causas de ceguera prevenible, uniéndose así al grupo de 21 países que ha erradicado exitosamente la enfermedad, informó el Ministerio de Salud en una ceremonia celebrada el 14 de abril en Hanoi.