Corea del Sur insta a respaldo de ASEAN a esfuerzos de paz en Península coreana

El presidente de Corea del Sur, Moon- Jae-in, exhortó hoy a los Estados miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y sus socios de diálogo, incluyendo China y Japón, a seguir apoyando los esfuerzos de paz en la Península coreana.
Singapur, 15 nov (VNA)- El presidentede Corea del Sur, Moon- Jae-in, exhortó hoy a los Estados miembros de laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y sus socios de diálogo,incluyendo China y Japón, a seguir apoyando los esfuerzos de paz en laPenínsula coreana.
Corea del Sur insta a respaldo de ASEAN a esfuerzos de paz en Península coreana ảnh 1El presidente de Corea del Sur, Moon- Jae-in, exhortó hoy a los Estados miembros de la ASEAN y sus socios de diálogo, incluyendo China y Japón, a seguir apoyando los esfuerzos de paz en la Península coreana(Fuente: Yonhap/VNA)

En su intervención en la 21 Cumbre ASEAN 3, en desarrollo en Singapur, Moonsubrayó que la paz duradera en la Península coreana beneficia la prosperidadcomún de la región.

Destacó que los esfuerzos para la desnuclearización en ese territorio hanalcanzado notables logros en los últimos tiempos, gracias al respaldo y lacooperación de los miembros de la ASEAN 3.

La desnuclearización en la Península coreana y el enfriamiento de las tensionesregionales ayudan a construir la paz y la prosperidad en Asia Oriental,enfatizó.

Fundada en 1967, la ASEAN está integrada por Indonesia, Malasia, Filipinas,Singapur, Tailandia, Brunéi, Camboya, Laos, Myanmar y Vietnam. Sus tres sociosde diálogo son Corea del Sur, China y Japón. –VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.