Si losexperimentos brindan resultados satisfactorios, en el contexto de la escasez devacunas, el Ministerio de Salud presentará a las autoridades competentes para solicitar su autorización de uso de emergencia de los fármacos de fabricación nacional.
Actualmente,varias empresas invierten en fábricas y buscan dentro y fuera delpaís tecnologías para desarrollar vacunas contra el COVID-19, en un esfuerzopor establecer una planta de producción de esas sustancias antivirales a gran escala parafines de este año o principios de 2022 a más tardar.
El Ministerio de Salud instó a VABIOTECH,empresa especializada en vacunas y productos biológicos, a realizarprocedimientos para recibir la tecnología de producción de la vacuna Sputnik Vde Rusia en dos fases. En la primera etapa, la firma importará materiales delpaís euroasiático para el embotellado, con la esperanza de que el proceso defabricación comience en julio venidero.
Esta cartera secoordinará con otros ministerios y sectores para presentar al Gobierno unapropuesta de acceso a todas las fuentes de suministro de vacunas del mundo, enpos de acelerar la materialización del objetivo de lograr la inmunidad comunitariapara fines de 2021, además de crear mecanismos que faciliten la inversión en laproducción de esos fármacos en el país para servir no solo para el uso doméstico sinotambién para la exportación./.