CPTPP entrará en vigor para Malasia a finales de noviembre

El Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) entrará en vigor para Malasia el 29 de noviembre de este año, dijo el ministro de Comercio e Industria Internacional, Mohamed Azmin Ali.
Kuala Lumpur (VNA)- El Acuerdo Integral yProgresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) entrará en vigor para Malasia el29 de noviembre de este año, dijo el ministro de Comercio e Industria Internacional,Mohamed Azmin Ali.

Todas las enmiendas a la ley relacionadas con el CPTPP sehan completado, informó el funcionario en una sesión parlamentaria el 6 deoctubre.

Dijo que los países miembros del CPTPP no tienen ningúnperíodo de transición para su valor umbral de ingresos, excepto Malasia.

Por ejemplo, señaló el ministro, el período de transiciónpara Malasia en el sector de servicios es de nueve años, el de bienes (sieteaños) y el de la construcción (20 años).

En un anuncio del 5 de octubre, el Ministerio deIndustria y Comercio Internacional dijo que el gobierno de Malasia acordóratificar el CPTPP y enviar el documento de ratificación a Nueva Zelanda el 29de septiembre.

El CPTPP de 11 miembros entró en vigor para Australia,Canadá, Japón, México, Nueva Zelanda y Singapur, en diciembre de 2018; Vietnamen enero de 2019 y Perú en septiembre de 2021. Brunei y Chile son los restantesque aún no han completado el proceso de ratificación./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.