Vuong Duc Anh, del Departamento de Exportación eImportación del Ministerio vietnamita de Industria y Comercio, destacó que elCPTPP y el EVFTA son acuerdos comerciales de nueva generación con lafacilitación de negocios mediante el recorte de aranceles.
De acuerdo con el EVFTA, los productos acuáticos,excluyendo el atún enlatado y las bolas de pescado, disfrutarán de un impuestocero por un máximo de siete años.
Mientras que bajo el CPTPP, Canadá y Perú reducirán losimpuestos a cero por ciento y otros países ofrecerán reducciones de impuestos segúnlas hojas de ruta.
Vuong Duc Anh recalcó que la firma de esos dos pactos brindaráoportunidades a las empresas pesqueras vietnamitas para expandir los mercadosde exportación, especialmente los nuevos como Canadá, Perú y México, dado quelos rivales de Vietnam, como Tailandia y China, aún no han firmado los tratadosde libre comercio (TLC) con la Unión Europea ni unirse al CPTPP.
Vietnam ahora ocupa el segundo lugar a nivel mundial entérminos de exportaciones de camarón con una participación de mercado del 14por ciento, detrás de la India (15 por ciento), el país que no se ha unido alCPTPP mientras que se han interrumpido sus negociaciones de TLC con la UE.
Según los expertos, las empresas acuáticas vietnamitastambién tendrán oportunidades de mejorar las tecnologías, elevar la calidad delos productos, unirse a la cadena de suministro regional y diversificar lasfuentes de materiales.
En particular, precisaron, la firma de TLC de nuevageneración también requiere que el país indochino reforme los mecanismos,creando así un entorno empresarial estable y transparente.
Sin embargo, señalaron, las empresas vietnamitas tambiénenfrentan competencia con rivales extranjeros y regulaciones estrictas sobre elorigen y la calidad de los productos.
Destacaron la necesidad de elaborar planes de negocios amediano y largo plazo, además de renovar tecnologías para unirse a la cadena devalor global en servicio al crecimiento sostenible.-VNA
VNA-ECO