Crecerá economía de Filipinas a pesar de desafíos, pronostica Banco Mundial

La economía de Filipinas crecerá un 6,4 por ciento este año y un 6,5 por ciento en el período 2020-2021, pese a los desafíos en el escenario nacional y global, pronosticó el Banco Mundial (BM).

Manila (VNA) - La economía de Filipinas crecerá un 6,4 por ciento este año y un6,5 por ciento en el período 2020-2021, pese a los desafíos en el escenarionacional y global, pronosticó el Banco Mundial (BM).  

Esasestimaciones, incluidas en un informe recién publicado por la instituciónfinanciera internacional, resultan inferiores a las respectivas previsiones de6,5 y 6,6 por ciento presentadas por el BM en enero pasado.  

Labaja se debió a varios factores, entre ellos el retraso en la aprobación delplan presupuestario en 2019 de Filipinas, así como la ralentización delincremento de las actividades comerciales globales, que debilitó la demandapara las exportaciones de este país.  

MaraWarwick, directora del BM para Brunei, Malasia, Filipinas y Tailandia, evaluóque las perspectivas económicas de Manila seguirán siendo alentadoras,añadiendo que el aumento del consumo, y el crecimiento estable de las remesasimpulsarán la economía en 2019.

Deacuerdo con el Banco Mundial, en 2017-2018 los gastos de consumo personal enFilipinas disminuyeron del 5,9 al 5,6 por ciento debido a la alta tasa deinflación.

Noobstante, la institución financiera vaticinó que esa cifra repuntará a 5,9 porciento en 2019, gracias a la reducción de la inflación y el incremento de losempleos.  

Además,el BM afirmó que las remesas mantendrán el crecimiento estable, en momentos enque los trabajadores nacionales pueden encontrar empleos con facilidad enJapón, Alemania y Polonia.

Sinembargo, alertó, la retrasada aprobación del plan presupuestario y las sequías,así como la subida del valor del dólar estadounidense,  podrán afectarnegativamente a la economía.

Enese sentido, recomendó a Filipinas prestar mayor atención a la formación de losrecursos humanos, para garantizar el aprovechamiento por parte de los pobres ygrupos sociales vulnerables, de los beneficios del crecimiento económico. - VNA

VNA

Ver más

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia buscan nuevos proyectos de cooperación

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a los ministerios, agencias y empresas de Vietnam y Argelia a acelerar la cooperación en agricultura - especialmente en el cultivo de banano, té y arroz, así como en acuicultura - al copresidir, junto a su homólogo argelino Sifi Ghrieb, una sesión de trabajo con ministerios y empresas de ambas naciones.

Panorama del evento. (Fuente: moit.gov.vn)

Vietnam y Rusia cooperan en desarrollo industrial e innovación

Un Memorando de Entendimiento (MdE) entre el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y su homólogo ruso se firmó hoy en Hanoi, con el fin de impulsar la cooperación en investigación científica, desarrollo industrial e innovación en el sector industrial.

Durante la reunión sobre el CPTPP entre los dos ministros de Vietnam y Japón (Foto: VNA)

Vietnam y Japón abordan temas clave del Acuerdo Transpacífico

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el ministro de Estado de Economía, Comercio e Industria de Japón, Kazuchika Iwata, discuten la ampliación de miembros y la actualización del CPTPP en la Reunión Ministerial en Melbourne, Australia.