Crecerá economía de Filipinas a pesar de desafíos, pronostica Banco Mundial

La economía de Filipinas crecerá un 6,4 por ciento este año y un 6,5 por ciento en el período 2020-2021, pese a los desafíos en el escenario nacional y global, pronosticó el Banco Mundial (BM).

Manila (VNA) - La economía de Filipinas crecerá un 6,4 por ciento este año y un6,5 por ciento en el período 2020-2021, pese a los desafíos en el escenarionacional y global, pronosticó el Banco Mundial (BM).  

Esasestimaciones, incluidas en un informe recién publicado por la instituciónfinanciera internacional, resultan inferiores a las respectivas previsiones de6,5 y 6,6 por ciento presentadas por el BM en enero pasado.  

Labaja se debió a varios factores, entre ellos el retraso en la aprobación delplan presupuestario en 2019 de Filipinas, así como la ralentización delincremento de las actividades comerciales globales, que debilitó la demandapara las exportaciones de este país.  

MaraWarwick, directora del BM para Brunei, Malasia, Filipinas y Tailandia, evaluóque las perspectivas económicas de Manila seguirán siendo alentadoras,añadiendo que el aumento del consumo, y el crecimiento estable de las remesasimpulsarán la economía en 2019.

Deacuerdo con el Banco Mundial, en 2017-2018 los gastos de consumo personal enFilipinas disminuyeron del 5,9 al 5,6 por ciento debido a la alta tasa deinflación.

Noobstante, la institución financiera vaticinó que esa cifra repuntará a 5,9 porciento en 2019, gracias a la reducción de la inflación y el incremento de losempleos.  

Además,el BM afirmó que las remesas mantendrán el crecimiento estable, en momentos enque los trabajadores nacionales pueden encontrar empleos con facilidad enJapón, Alemania y Polonia.

Sinembargo, alertó, la retrasada aprobación del plan presupuestario y las sequías,así como la subida del valor del dólar estadounidense,  podrán afectarnegativamente a la economía.

Enese sentido, recomendó a Filipinas prestar mayor atención a la formación de losrecursos humanos, para garantizar el aprovechamiento por parte de los pobres ygrupos sociales vulnerables, de los beneficios del crecimiento económico. - VNA

VNA

Ver más

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.